
Este viernes 10 de diciembre el partido de La U inscribió oficialmente ante la Registraduría sus listas al Congreso para las elecciones de 2022. La gran apuesta para atraer los votos es la deportista olímpica Caterine Ibargüen, quien será la cabeza de la lista al Senado.
“El salto más importante de mi vida es hoy, y mi impulso son ustedes. En Corferias, junto a este increíble equipo, me comprometo a trabajar por mi país y seguir construyendo sueños a través del deporte”, sostuvo la medallista olímpica que ahora incursiona en la política.
La U tiene una lista con cien líderes de diferentes regiones del país para el Senado, donde están algunos de los actuales representantes y senadores como Norma Hurtado, John Jairo Cárdenas, Andrés García Zuccardi y Alfredo Deluque.
“El equipo se completó con personas de todas las regiones del país que hicieron parte de la convocatoria Líderes para Confiar, que convocó a 1350 colombianos, líderes, íntegros con diferentes creencias, ideologías, etnias, orientaciones sexuales y costumbres, con trayectoria de trabajo por sus comunidades y grandes propuestas, que además conocen de primera mano las diversas formas de vida de los colombianos en cada región”, sostuvo el partido político.
Moisés Villafañe, representante indígena de la comunidad Arhuaca, Bernardo Tovar, deportista Olímpico de tiro, Alvy Luz Ortiz Rocha, líder cultural y ambiental del Cesar, son algunos de los nuevos aspirantes al Senado por el Partido de La U.
Al momento de la inscripción Dilian Francisca Toro, presidenta del Partido de La U, les invitó a poner en práctica el slogan de la colectividad “escuchar para cambiar”, y a trabajar para dar protagonismo en el nivel central a las necesidades de las regiones. Así mismo, recalcó que su trabajo debe fundamentarse en la filosofía de la colectividad, es decir sin extremos políticos ni divisiones.
Las críticas contra Ibargüen no se hicieron esperar por su decisión de entrar a un partido sumamente cuestionado.
“Te admiramos, y ojalá te vaya bien. Lástima el partido que elegiste. Aunque eso no te define, y sabemos que eres una berraca, va a pesar en muchos votar por un partido que ha tenido muchos delincuentes en sus filas”, escribió un tuitero.
Otro dijo: “Lamento mucho con quien se metió, creo que sus ideales son buenos pero francamente intuyo que la están usando para lavar la imagen de un partido lleno de todo lo que usted no representa”.
“Saltaste y caíste en un mal lugar, quizás aún no tienes conciencia de eso”, fue otro comentario que se destaca en Twitter,
En conversación con Infobae Colombia la deportista señaló que temas como el aborto, el matrimonio igualitario y otros que La U no ha apoyado, ella sí lo hará una vez llegue al Senado.
“Así mi bandera sea el deporte, todas estas iniciativas que vayan a beneficiar a las comunidades en Colombia, pues voy a estar ahí para ayudar a avanzarlas. Creo que todos merecemos respeto, todos tenemos puntos de vista y hacerlos notar cuando las cosas son para un beneficio en común, ahí va a estar mi voz”, sostuvo.
Agregó que va a respaldar a todas las personas que van a votar por ella. “Los temas que no maneje muy bien, me empaparé de ellos y me prepararé muy bien para estar en cualquier debate, para dar mi punto de vista, para ir en beneficio a la comunidad en general”, aseguró.
Sobre las críticas, dijo que sabía lo que se vendría. “Sabíamos que iba a ser muy difícil. Sabíamos que iba a tener un gran rechazo de un grupo de personas, pero siempre le dije que yo voy firme”, resaltó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
