
Luego de que la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal tuvo que descartar sus aspiraciones presidenciales porque su partido eligió a Óscar Iván Zuluaga y no a ella como candidato oficial a la Presidencia, tal parece que su más fiel pupilo político, Miguel Polo Polo, se cambió de bando y ya tiene nuevo aspirante presidencial preferido.
El activista político toludeño fue a parar a las toldas del Partido Conservador y tal parece que le dará su apoyo irrestricto al senador David Barguil, aspirante presidencial oficial de esa colectividad, que ahora buscará ganar la consulta en marzo de la coalición Equipo por Colombia.
Pues bien, en las últimas horas, Polo Polo compartió una particular e inusitada escena en su cuenta de Twitter, donde se le ve junto al congresista ‘azul’ montados en un helicóptero, sobre los campos de coca colombiana, y donde el joven, hoy candidato a la Cámara de Representantes, lo entrevistó.
“¿Qué va a hacer usted de presidente con eso?”, le preguntó Polo Polo a Barguil, refiriéndose a los campos de coca por los que sobrevolaban en la aeronave.
Ahí, el senador sacó su discurso, ya muy conocido, sobre cómo acabará con las drogas y trajo a colación la situación de su papá, quien fue víctima de los alucinógenos y que ocasionó que no creciera junto a David Barguil durante su infancia; o por lo menos, así lo contó el congresista hace semanas.
Más adelante, aseguró que si llega al poder dispondrá de todos los recursos disponibles para combatir los estupefacientes y, de nuevo, insistió en la tan cuestionada y polémica fumigación con glifosato para acabar con los cultivos ilícitos.
“Como presidente de Colombia voy a utilizar todos los mecanismos necesarios para la erradicación de cultivos ilícitos”, expresó el precandidato conservador, mientras sostenía en sus manos un frasco del herbicida.
En ese momento, Polo Polo le quitó el micrófono e intervino destacando la propuesta de su hoy posible nuevo ‘mentor’ político: “Glifosato es lo que hay, glifosato es lo que viene. David Barguil presidente”, concluyó el activista uribista.
Mire el video:
El mismo Barguil difundió la particular escena en su cuenta de Twitter y dejó un mensaje en el que otra vez dijo que si llega a la Presidencia usará ese pesticida: “Con 250 mil hectáreas de coca, como las que observamos en este sobrevuelo con Miguel Polo, se producen 3.350 millones de dosis que llegan a colegios, universidades, parques, calles y por supuesto a hogares. ¡Vamos a terminar este negocio del mal fumigando con glifosato!”, determinó.
El video, como era de esperarse, causó varias reacciones y tanto el activista político como el precandidato presidencial se ganaron algunas críticas, similares a las que recibió Barguil también esta semana por enviarle condolencias públicas al senador y uno de sus más fuertes competidores en las urnas, Gustavo Petro.
“Si las muertes de El Paisa y Romaña son efectivas y no una farsa de Nicolás Maduro para brindarles protección, me alegro, no de la muerte en sí, sino de la certeza de que nunca más podrán hacer más daño. Mis más sentidas condolencias a Gustavo Petro y Piedad Córdoba”, escribió el conservador.
El trino no cayó nada bien entre los seguidores de Petro, que respondieron a lo dicho por Barguil: “El desespero de un miserable que no sale del margen de error en las encuestas”, escribió el activista Beto Coral, quien además es precandidato a la Cámara del Pacto Histórico.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
