Pasajero falleció dentro de una estación TransMilenio

Debido a la emergencia, se reportaron retrasos en el Portal de las Américas y en varios corredores del suroccidente de Bogotá

Guardar
Imagen de archivo. Un hombre
Imagen de archivo. Un hombre falleció dentro de una estación de la Troncal Américas de Bogotá. Foto: Colprensa

Cerca de las 6:00 de la mañana de este viernes, se conoció que un hombre falleció en Transmilenio, aparentemente por una afección cardiaca, por lo que se tuvo que ordenar el cierre del costado occidental de la estación de Banderas, ubicada por la Troncal Américas, así lo confirmó el sistema de transporte masivo.

Según indicó Transmilenio a través de un comunicado, el pasajero se encontraba a la espera de un servicio, cuando se vio afectado por un infarto, lo que le ocasionó la muerte inmediata.

Tras los hechos, la estación tuvo que cerrar su operación para que Medicina Legal pudiera hacer el levantamiento del cuerpo, por lo que en el Portal de las Américas y en varias estaciones del suroccidente de la ciudad se reportaron congestiones y retrasos en el sistema.

Blu Radio así mismo reportó que, por lo hechos, en la autopista Sur, en sentido occidente-oriente, hacia la estación de la Policía de Soacha también se registraban complicaciones en la movilidad, al igual que hacia el sentido oriente-occidente, por el sector de Madelena.

Transmilenio igualmente informó que, con corte a las 4:30 de la mañana de este viernes, el sistema tenía en total activas 137 estaciones, 9 portales y 4 estaciones de TransMicable. Así mismo, comunicó que se encontraban trabajando para habilitar dos estaciones de la ciudad que no están operando al no contar con las condiciones de seguridad pertinentes: biblioteca Tintal (en la Troncal Américas) y Tigua-San José (en la Troncal Calle 6).

Cabe recordar que este no es el primer caso de un fallecimiento que se reporta dentro del sistema de Transmilenio. El pasado 26 de octubre se conoció que un adulto mayor de 78 años murió de manera repentina en uno de los vagones del servicio, ubicado al sur de la ciudad.

En ese entonces, Transmilenio comunicó que el pasajero se encontraba esperando un articulado en en la estación Olaya Herrera, ubicada en la calle 28 Sur con la carrera 15 (Avenida Caracas), cuando de forma repentina sufrió un infarto.

Aunque varios usuarios que presenciaron los hechos intentaron auxiliarlo, el sistema de transporte masivo señaló que el adulto mayor perdió la vida de forma inmediata.

Sin embargo, la muerte del hombre de 68 años no fue lo que más impactó del caso. Según contaron pasajeros al periódico El Tiempo, luego de que el adulto falleciera, su cuerpo permaneció cerca de dos horas en el vagón, pues las autoridades no se apresuraron a realizar el levantamiento del cadáver, pese a que fueron informadas en el momento de los hechos.

El mismo medio reportó que, posteriormente, arribaron al lugar las unidades de criminalística del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación para trasladar el cuerpo del hombre a Medicina Legal. Según conoció el mismo medio, en esa fecha la estación Olaya Herrera también permaneció cerrada mientras se realizaba el levantamiento del cadáver.

SEGUIR LEYENDO