
Durante el Conversatorio Nacional de Calidad en la Rama Judicial, el contralor General de la República, Felipe Córdoba, aseguró que los recursos que se recuperaron con el fallo de responsabilidad fiscal en el caso de Hidroituango llegarán muy pronto.
Durante su intervención sobre el fallo de responsabilidad fiscal por más de 4,3 billones de pesos, Córdoba señaló que pese a las críticas que ha recibido la Contraloría General de la República, este es un hecho relevante en la historia del país.
“Hoy hubo muchas críticas por todo nuestro actuar con el tema de Hidroituango, pero como jueces administrativos simplemente se vieron las pruebas y hoy el país está viendo que la recuperación del recurso va a ser inminente”, dijo Felipe Córdoba en el Conversatorio Nacional de Calidad en la Rama Judicial.

Así mismo, resaltó que la recuperación de los recursos en este caso “es muy importante, no tiene en la historia del país un hecho siquiera reciente de tal magnitud. Por eso a nosotros lo que nos interesa es que las pruebas coincidan con lo que sucedió”.
Fallo de responsabilidad fiscal que involucra a 26 personas naturales y jurídicas
Con ratificación del fallo de responsabilidad fiscal, el ente de control dejó claro que la crisis de Hidroituango se produjo por una carrera de errores y omisiones durante la planeación, diseño, ejecución y control de la obra.
En un documento de 2.511 páginas, la Contraloría explicó que dentro del proyecto de Hidroituango hubo varios hechos “que contribuyeron a poner en una situación de vulnerabilidad el proyecto y que finalmente desencadenaron en la contingencia de 2018″.
El documento señala como responsables de ese detrimento fiscal a los exgobernadores de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero (2008-2011) y Sergio Fajardo (2012-2015), a los exgerentes de EPM, Federico Restrepo Posada (2008-2011) y Juan Esteban Calle Restrepo (2012-2015) y al exalcalde de Medellín Fabio Alonso Salazar Jaramillo (2008-2011).
Así mismo, están involucrados los exmiembros de junta directiva: Alejandro Granda Zapata, Álvaro Julián Villegas Moreno, Sergio Betancur Palacio, Ana Cristina Moreno Palacios, María Eugenia Ramos Villa y Rafael Nanclares Ospina, al igual que los exgerentes del IDEA, Álvaro Vásquez Osorio (2008-2010) e Iván Mauricio Pérez Salazar (2012-2015).
En cuanto a las empresas señaladas están Integral S.A., Integral Ingeniería de Supervisión S.A.S., Construcciones Comercio Camargo Correa S.A., Constructora Conconcreto S.A., Coninsa Ramon H S.A., Ferrovial Agroman Chile S.A., Sainc Ingenieros Constructores S.A. Integrantes del Consorcio Ingetec (SEDIC), Ingenieros Consultores Civiles y Eléctricos S.A (INGETEC) y SEDIC S.A.
Cabe recordar que, el próximo viernes 10 de diciembre la Contraloría se reunirá con EPM y las aseguradoras con el fin de ratificar el pago de los recursos recuperados con el fallo.
En esa reunión se buscará firmar los acuerdos para que los responsables se hagan cargo por los daños ocasionados en la contingencia del megaproyecto Hidroituango.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
