
La Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos reportó que en las últimas horas en la Planta de Puente Aranda en Bogotá, se han presentado largas filas de vehículos que no han podido abastecerse de combustible, en el lugar no hay gasolina de manera constante y no ha alcanzado para cumplir con la demanda de vehículos en la zona. La Federación aseguró que está trabajando en el seguimiento a las Estaciones de Servicio a nivel nacional en donde han reportado desabastecimiento e hizo un llamado a Ecopetrol para que se garantice el servicio.
Según explicó Fendipetróleo, los transportadores del combustible se están viendo muy afectados por la situación ya que, sumado a las horas sin dormir, han tenido que esperar largas horas para poder cumplir con su trabajo y llevar la gasolina a las diferentes ciudades.

Ecopetrol desmiente las declaraciones:
Ecopetrol respondió a los señalamientos de ls Federación y aseguraron que cuentan con suficiente gasolina para distribuir en el país. La petrolera explicó que están trabajando con toda su capacidad para ponerse por delante de la situación que se vive en Bogotá y del centro del país. Además, la empresa compartió que la demanda de gasolina y diésel ha registrado niveles muy altos con respecto al trimestre anterior por lo que no pueden bajar la guardia.
Ecopetrol indicó que en puertos de la Costa Atlántica se cuenta con volúmenes de productos para reforzar el abastecimiento y desde allí se está organizando la logística para cumplirle al país con el abastecimiento del producto.
Alza en los precios de la gasolina:
El Ministerio de Minas y Energía anunció que el precio de la gasolina subirá 200 pesos este último mes del año. De acuerdo con MinMinas, este aumento en el valor del combustible se debe a la variación en los precios de este material y el crudo a nivel internacional.
Con este aumento de 200 pesos en el valor del combustible, el galón de gasolina en las 13 ciudades principales tendrá un costo de 8.871 pesos, mientras que el diésel queda en 8.718 por galón. Este último combustible tendrá un ajuste de 180 pesos.
La cartera de Minas y Energía además resaltó que el precio de la gasolina presentó estabilidad durante varios meses de este año: abril, mayo, junio, julio, agosto, octubre y noviembre.
De acuerdo con el ministerio, esa estabilidad se registró gracias al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), que mitiga el impacto de las altas fluctuaciones en los precios de los combustibles corrientes y el diésel o Acpm a nivel internacional, según explicó el diario La República.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
