
Este martes Bogotá amaneció con un fuerte accidente automovilístico luego de que un tractocamión se estrelló con un bus alimentador de TransMilenio en la Autopista Norte con calle 194, a la madrugada del día.
Según detalló el cuerpo de Bomberos de la capital, el conductor del bus del sistema de transporte público tuvo que ser rescatado al quedar atrapado entre los metales del automotor.
De hecho, varios medios locales, así como transeúntes, mostraron la tenebrosa escena en la que se ve a ambos vehículos estrellados en medio de esa vía bogotana, mientras que los organismos de rescate trabajan por sacar al empleado de TransMilenio.
La empresa se pronunció acerca del estado de salud del colaborador, quien tuvo que ser trasladado a la Clínica Colina, mientras que se recupera tras las graves lesiones que sufrió alrededor de su cuerpo.
Tras la coalición, se generó gran tráfico vehicular y la Policía de Tránsito tuvo que asistir al lugar de los hechos para descongestionar los extensos trancones que se prolongaron durante varias horas.
ALIMENTADOR LE QUITÓ LA VIDA A UN INFANTE
Esta noticia se conoce luego de que recientemente se informó mediante un comunicado, que un menor de edad murió a causa de un accidente de tránsito. De acuerdo con la información presentada el niño murió atropellado por un alimentador, lo ocurrido se presentó en horas de la tarde en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.
De acuerdo con la empresa el siniestro ocurrió a eso de las 5:48 p.m. En el documento, además, Transmilenio extiende sus condolencias a los familiares de menor.
Por ahora no se dieron más detalles, debido a que lo ocurrido esta siendo investigado para determinar la responsabilidad del conductor y la víctima.
Un hecho similar ocurrió a medidos de noviembre cuando un bicitaxista fue atropellado por un alimentador y perdió la vida. Los hechos ocurrieron en en el barrio Patio Bonito de la localidad de Kennedy, de acuerdo con información de la Revista Semana.
“Una vez se presentó el incidente, desde TransMilenio se activaron los protocolos de atención a través de la Secretaría de Salud para prestar atención médica, pero lamentablemente el conductor del bicitaxi falleció. En el punto se prestó apoyo de la Policía y una ambulancia que atendió la emergencia”, dijo la empresa.
ACCIDENTALIDAD EN COLOMBIA
Según datos presentados por Medicina Legal, entre enero y octubre de este año en Colombia van 5.887 muertes de este tipo. De las víctimas, 4.899 son hombres y 988 mujeres, que en 3.607 casos perdieron la vida conduciendo un automóvil, en 1.273 como peatón y 965 siendo copilotos. Además, también reveló que entre enero y octubre se han presentado 16.085 lesiones no fatales en medio de accidentes de tránsito, de los cuales 9.853 casos corresponden a conductores.
En este sentido es importante resaltar que la región con mayores niveles de accidentalidad es Antioquia, con 757 eventos. Después sigue Valle del Cauca con 691 y Cundinamarca con 440. El mayor crecimiento del país lo representó el departamento del Vichada, pues con siete casos se reportó un aumento del 536%, igual que Bolívar donde la mortalidad creció en un 60%.
La entidad encontró que en la mayoría de casos los accidentes que han desencadenado hechos fatales se dan por desobedecer las señales (en 719 casos) y conducir con exceso de velocidad (655 registros) y manejar en estado de embriaguez en (140 muertes).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
