
Al cierre de la jornada electoral para Consejos Municipales y Locales de Juventud, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, aseguró que este no es el fin del proceso e hizo un llamado a los entes territoriales a cumplir su deber de garantizar la participación de quienes hoy fueron elegidos para que “estas elecciones no se conviertan en una frustración”. La Procuradora también informó que la entidad recibió 40 quejas por asuntos relacionados con presuntas intervenciones en política de funcionarios públicos, posible coacción electoral, doble votación, compra de votos, entre otros.
Así mismo, reveló que, de las 40 quejas, 17 corresponden a situaciones denunciadas en Bogotá, 4 del Valle del Cauca, 3 de Córdoba, 2 de Antioquia, Cundinamarca, Huila y Tolima, principalmente, bajo estas cifras solicitó a las autoridades del Estado para que escuchen y cumplan las recomendaciones que den los jóvenes desde esos consejos, a fin de que sus opiniones incidan en las políticas públicas del país.

Al cierre de la jornada electoral para Consejos Municipales y Locales de Juventud, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, aseguró que este no es el fin del proceso e hizo un llamado a los entes territoriales a cumplir su deber de garantizar la participación de quienes hoy fueron elegidos para que “estas elecciones no se conviertan en una frustración”.
La jefe del Ministerio Público envió un mensaje de felicitación a “cada joven que se atrevió a postularse, que salió a ejercer su derecho al voto, que resultó elegido o elegida y les insto a ejercer su representación con entusiasmo, responsabilidad y probidad. ¡El momento es ahora! Vivan su presente con la energía de su edad, y pongan todo su empeño en la construcción de una mejor sociedad, de un mejor país”.
De acuerdo con la registraduría hay en total 12.282.273 jóvenes con capacidad para participar de los comicios, pero solo votaron 1.279.452, es decir el 10, 41 % del total. Estas cifras preocupan, pues la inversión total fue de $160.000 millones, un gasto enorme en medio de una crisis económica y la pandemia del covid-19.
A parte de la baja participación se puede ver cómo estas elecciones estuvieron marcadas por una falta de pedagogía a la hora de votar, pues según las cifras se dieron 23 % de votos nulos,que según la MOE suelen estar entre el 6 % y el 7 % en las elecciones de Congreso y 2 % para el Consejos municipales.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
