
Aunque los participantes de ‘Yo me llamo’ (2021) son quienes escuchan de boca de los jurados – Amparo Grisales (actriz), Yeison Jiménez (cantante de música popular) y César Escola (músico/presentador) – tanto halagadores comentarios como otros más ásperos y críticos, esto no quiere decir que de vez en cuando algún presentador – Carlos Calero o Melina Ramírez - también reciba palabras secas o cortantes, de igual modo, de parte del jurado en su totalidad o de alguno de sus integrantes.
Por ejemplo, durante el desarrollo del capítulo del jueves 2 de diciembre, Calero le planteó un interrogante a Yeison Jiménez enfocado en la expresión “de preocupación” que se le dibujó en su cara después de la acostumbrada reunión que tienen entre jurados, en medio de esta sentencian a un imitador para ir a eliminación y dejan otro concursante opcionado para luchar con quiénes corresponda por un premio monetario, cosa que pasa noche con noche en el reality de imitación musical.
Sin embargo, una vez el presentador soltó el interrogante, César Escola aseveró: “No trate de averiguar cosas que no le incumben, no pasó nada. Tomamos una decisión y fue unánime... es que ese cuarto es privado, lo que pasa en ese cuarto queda en ese cuarto”. Posteriormente, dio cuenta de que lo hablado en torno a la decisión tomada se queda en el terreno de lo privado, mientras que la decisión como tal, por su puesto, se conoce públicamente.
No hay que dejar por fuera que, quienes no salieron victoriosos en la gala de aquella noche y, por lo tanto, están sentenciados para la eliminación siguiente son los imitadores de Los Hermanos Rosario. En cuanto al concursante que tuvo un show de mayor éxito fue Bad Bunny.
Un poco de la carrera de Carlos Calero:
Con 25 años de carrera encima, se puede decir que el barranquillero tiene un nutrido recorrido en los terrenos de la presentación, ha plasmado su talento en este campo en producciones informativas, pero a lo largo y ancho de 20 años le figuran varios concursos televisivos: el mencionado ‘100 colombianos dicen’, ‘Duro contra el muro’ (2008) y, por este tiempo su público lo ve en ‘Yo me llamo’ (2021).
Calero también le aportó su talento como presentador a una sección de ‘Lo sé todo’, pero su historia en la producción tuvo punto final en 2019. También hay que mencionar que, en sus años mozos – como se dice popularmente - fue uno de los integrantes el grupo de música tropical Código 3.
César Escola también tiene carrera en la presentación:
El argentino, además de pisar los terrenos artísticos de la música, también tiene entre sus quehaceres laborales la presentación en producciones como ‘Francotiradores’ o ‘Do re millones’, en este último, aunque no fue el presentador principal, de todas formas, era un animador desde la música.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
