
El Ministerio de Minas y Energía anunció que el precio de la gasolina subirá 200 pesos este último mes del año.
De acuerdo con MinMinas, este aumento en el valor del combustible se debe a la variación en los precios de este material y el crudo a nivel internacional.
Con este aumento de 200 pesos en el valor del combustible, el galón de gasolina en las 13 ciudades principales tendrá un costo de 8.871 pesos, mientras que el diésel queda en 8.718 por galón. Este último combustible tendrá un ajuste de 180 pesos.
La cartera de Minas y Energía además resaltó que el precio de la gasolina presentó estabilidad durante varios meses de este año: abril, mayo, junio, julio, agosto, octubre y noviembre.
De acuerdo con el ministerio, esa estabilidad se registró gracias al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), que mitiga el impacto de las altas fluctuaciones en los precios de los combustibles corrientes y el diésel o Acpm a nivel internacional, según explicó el diario La República.
Así mismo, resaltó que si el Fepc no estuviera en funcionamiento, los colombianos que utilizan combustible corriente hubieran pagado uno 3.600 pesos más por galón durante noviembre, mientras que los conductores de vehículos que funcionan con diésel habrían pagado 4.600 pesos más.
Según explicó el diario económico, debido a esa variación en los valores a nivel internacional, el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles logró mantener los precios de la gasolina en aproximadamente un billón de pesos cada mes. Este valor es asumido por la nación.
Fedesarrollo ya había indicado que subir el valor del combustible era necesario
El pasado 23 de noviembre, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, aseguró que un alza en el precio de los combustibles era necesario debido al incremento en el precio del petróleo y el dólar, el cual está ligado con el denominado petróleo Brent.
En diálogo con Caracol Radio, Mejía explicó que antes de la pandemia del covid-19 el precio del Brent se encontraba en 65 dólares el barril, lo que se traducía en un 9.700 pesos el galón de gasolina, cifras de diciembre de 2019.
Sin embargo, se notó un cambio en el ingreso al productor, que es el reconocimiento frente al costo de producción y precio de paridad. Al ver esto, el Gobierno nacional bajó 1.570 pesos el ingreso al productor debido a la caída del Brent. Este precio se mantuvo constante durante 2020, pero al llegar diciembre se empezó a notar el aumento de manera escalada, aseguró Mejía en la emisora.
Ya para el 31 de octubre de este año, el ingreso al producto había subido 800 pesos en comparación a la caída de 1.570 pesos, lo que regresó el precio previo a la pandemia. Con los precios actuales del Brent en 80 dólares por barril y con la tasa de cambio fluctuando cerca a los 3.800 pesos, la reducción de precio al productor acumula un déficit importante, casi del 8.7 billones de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
