
Luego de casi dos años de que la industria cultural y el entretenimiento se viera afecta por la pandemia, Misi Producciones volverá a tomarse los escenarios bogotanos para alumbrar la temporada navideña con ‘El compositor de sueños’.
A partir de este sábado 4 de diciembre, y hasta el próximo 22 de noviembre, un equipo conformado por más de 30 artistas en escena, subirán los telones del Teatro Colsubsidio con una “nueva historia enmarcada en un viaje de ilusión, fantasía, música, color y personajes mágicos.”
‘El compositor de sueños’, escrita por Felipe Salazar, director de la compañía, y por Juan Mondragón, quien encarna el papel protagónico, cuenta la historia del montaje previo de un musical de Navidad, donde Gabriel (Mondragón), quien es el encargado de componer la música para la obra, pierde su inspiración y no pude completar las melodías.
En medio de su desesperanza, Gabriel conoce a Belén (Juliana Reyes), la musa que le devolverá la inspiración y le ayudará a superar su tristeza y salir de su bloqueo creativo.
Por 90 minutos, Belén llevará a Gabriel por un mundo de fantasía donde hasta el más mágico y animado personaje cobrará vida gracias a la magia de Navidad, y les mostrarán lo que es vivir una aventura en esta temporada, de la mano de elfos, renos, osos y demás personajes fantásticos de esta navidad.
Según informó la compañía, en el escenario junto a Juan Mondragón y Juliana Reyes, también estarán en los personajes protagónicos, Erwin Barrera, Laura Donado, Daniela Pinilla, Sofía Romero y Samuel Gutiérrez.
“Será la oportunidad para volver al teatro clásico, a lo esencial, con los recursos tradicionales, en donde la escenografía que enmarca el mundo del teatro es protagonista, al igual que los personajes que se mueven en la tras escena, que nunca vemos, y que son importantes en esta historia”, señaló Misi Producciones.
En escena igualmente estará una orquesta conformada por 14 músicos, quienes estarán bajo la dirección del maestro Ricardo Jaramillo, y con las orquestaciones de Larry Hochman, Moisés Herrera y Andrés Prieto.
El musical, que tendrá más de 20 cambios de vestuario, también tendrá la participación de María Isabel Murillo y Leonardo Palacios, quienes de la mano con Juan Mondragón compusieron la música original de la obra. Por su parte, el diseño de vestuario estará a cargo de Juliana Reyes.
De otro lado, el diseño de iluminación estará a cargo de Humberto Hernández; el diseño de escenografía de Hernán Peñuela; el diseño de sonido de Alejandra Bernal; la dirección actoral de Christian Ballesteros, mientras que la dirección musical la realizará Leonardo Palacios, y la coreografía Richard Palomares, Vanessa García y Felipe Sánchez.
Respecto a la dirección general de la obra, esta la realizará Felipe Salazar, quien se encargará de darle vida al libreto escrito por María Clara Torres, Laura Orduz, Ricardo Aponte y Juan Mondragón.
Recuerde que la obra se presentará en el Teatro Colsubsidio de Bogotá. Las funciones serán de jueves a domingo en los siguientes horarios: jueves y viernes a las 7:30 p.m.; sábados a las 3:30 p.m. y a las 7:30 p.m; y domingos a las 4:00 p.m.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
