
La Bolsa de Valores de Colombia anunció que superado el proceso de reorganización de la aerolínea, la acción preferencial de Avianca Holdings (PFAVH) quedó suspendida.
“De conformidad con lo previsto en el artículo 3.4.3.1 del Reglamento General de la Bolsa, se permite informar que a partir del 2 de noviembre de 2021, suspenderá la negociación de la especie PFAVH”, dijo la Bolsa de Valores de Colombia.
Este jueves 2 de diciembre la acción preferencial de Avianca Holdings había terminado con un valor de $42,50. La aerolínea había aclarado que una vez su plan de reorganización se completara su acción iría a cero.
“En la medida que el capítulo once ya terminó y que la empresa que está enlistada en la bolsa se va a liquidar, la bolsa hace un proceso automático de desliste. La Superfinanciera será la que marque la pauta del retiro de la Bolsa de Valores”, explicó el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba.
Proceso de reorganización financiera culminó con éxito
El pasado miércoles 1 de diciembre, Avianca anunció que completó con éxito su proceso de reorganización financiera y emergió del Capítulo 11 como una aerolínea más eficiente y financieramente sólida, con una deuda significativamente reducida y más de US $1.000 millones en liquidez.
Luego de avanzar en el proceso del Capítulo 11 en 18 meses, Avianca renovó su modelo de negocios para ser significativamente más eficiente, reafirmando su compromiso de brindar un servicio confiable y puntual, combinando una propuesta de valor que incluye los mejores atributos del modelo low cost, al tiempo que conserva los diferenciales clave que le permiten ser la alternativa de viaje más conveniente para millones de pasajeros en América Latina y el mundo.
“Este es un día importante para Avianca y todos nuestros grupos de interés. Nos complace salir con éxito de este proceso, con una compañía en una posición financiera más sólida que seguirá sirviendo a todos sus clientes y volando durante muchos años más. Esperamos seguir ejecutando nuestra nueva visión empresarial y capitalizar la recuperación de la demanda de viajes para impulsar nuestro futuro éxito”., expresó Rohit Philip, Chief Financial Officer de Avianca.
Por su lado, Adrián Neuhauser, presidente y CEO de Avianca, dijo que esperan un “futuro exitoso para la compañía, a medida que continuamos construyendo la historia de Avianca. Agradecemos el apoyo de nuestros clientes, socios y financistas a lo largo de este proceso”.
Además, agradeció a todas las personas que hacen parte de la compañía “por su compromiso de brindar un servicio ininterrumpido a todos los clientes y cuyo arduo trabajo nos permitió completar este proceso de manera eficiente. Estoy seguro de que estamos bien posicionados para ser una aerolínea altamente competitiva y exitosa”.
Nuevos ajustes en la prestación del servicio
Con la restructuración financiera Avianca además anunció que seguirá fortaleciendo su propuesta de valor, ajustando sus productos y servicios a las necesidades de sus clientes.
Entre los cambios mencionados por la entidad está el ajuste de precios por unos más competitivos. Además, realizarán una renovación de sus sillas de su flota A320, que incluyen tres nuevos tipos: Premium, Plus y Economy.
De acuerdo con el plan de reorganización aprobado, los nuevos accionistas invertirán en el nuevo holding Avianca Group International Limited, que tendrá su domicilio en el Reino Unido. Vale la pena recordar que el holding anterior, Avianca Holdings, tenía su domicilio en Panamá.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



