
Las autoridades de Medellín anunciaron que para esta temporada de vacaciones se espera la llegada de al menos 250 mil turistas. Con estas visitas continuaría el proceso de reactivación económica, sobre todo para el sector turístico, uno de los más afectados durante la pandemia de covid-19.
Según la Alcaldía de Medellín, estas proyecciones económicas se hicieron a través del Observatorio Turístico de la administración municipal. De acuerdo con lo que se prevé, al menos 100 mil personas ingresarán a la capital de Antioquia a través de las terminales aéreas.
Durante las festividades de fin de año, la ocupación hotelera en Medellín podría ser superior al 75 %. Lo anterior, teniendo en cuenta que la capital antioqueña está en apertura total de todos los sectores económicos y que los grandes eventos en los que el aforo es completo están permitidos desde octubre.
Con esta dinámica, el Observatorio Turístico de la Alcaldía de Medellín estima “una derrama económica por encima de los 178.000 millones de pesos” durante la temporada de vacaciones de fin de año.
Las autoridades municipales además resaltaron que con esta reactivación también se siguen recuperando los empleos perdidos durante la pandemia de covid-19. El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias, resaltó el progreso en las cifras de desempleo los últimos meses.
“Estamos cargados de muy buenas noticias porque a corte del 31 de octubre la tasa de desempleo cerró en un 12.1 %, eso quiere decir, que para el 31 de diciembre, muy probablemente, estemos por debajo del 11.5 % de desempleo. Aunque es una cifra que trae grandes retos, es muy positiva. Hemos recuperado más de 240.000 empleos. Nos hemos adaptado para que la economía de Medellín no pare”, explicó el secretario de Desarrollo Económico.
Alumbrados navideños, uno de los mayores atractivos en esta época
Medellín es una de las ciudades de Colombia que se caracteriza por los llamativos alumbrados navideños cada año. Ese es uno de los atractivos que más llama la atención de nacionales y extranjeros.
Con esta atracción navideña la capital de Antioquia espera recibir cerca de tres millones de visitantes, entre locales y turistas, lo que además permitirá dinamizar los sectores de comercio, cultura, hotelería y turismo, restaurantes, bares y gastrobares.
Bajo el lema ‘Celebremos la Vida en Navidad’, este 2021 Medellín engalana su calles con iluminación inspirada en la historia de un mundo mágico creado en la imaginación de un niño, que anhela que todo el año sea Navidad.
De acuerdo con EPM, el recorrido de alumbrados por la ciudad estará en seis sectores principales los cuales son: El costado oriental de Parques del Río, la carrera 70, la avenida La Playa, Edificio Inteligente, el centro de la ciudad y corregimientos de Medellín.

En tema de recuperación de la economía, la administración municipal resaltó también que con los tres días sin IVA de este año, el comercio podrá alcanzar una recuperación del 30 %, con ventas proyectadas por más de cuatro billones en Antioquia, de los cuales se prevé que el 60 % se realicen en el área metropolitana.
Cabe recordar que, de estos días sin IVA solo falta uno, que se llevará acabo el próximo viernes 3 de diciembre en todo el territorio nacional.
La ciudad estima que su economía finalice el año con indicadores prepandémicos y que la tasa de desempleo disminuya a un proyectado de 11.5 %, lo que significa 3.1 puntos porcentuales por debajo del año anterior, cuando el indicador cerró en 14.6 %.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



