
La Arquidiócesis de Medellín enfrenta un duro show mediático por presunta pederastia luego de que se revelaran los nombres de los curas y sacerdotes que habrían participado en casos de abuso sexual.
Los nombres de los 44 sacerdotes implicados fueron dados a conocer por el portal de Vorágine, en colaboración de Connectas, donde no solo se conocieron sus identidades, sino que también informó que gran parte de los acusados de abusar de menores siguen desempeñando labores como curas en diferentes iglesias católicas de Colombia.
Los portales antes mencionados consultaron con varias fuentes, incluidas la Arquidiócesis, que les entregó varios documentos donde se especifican los nombres de los implicados.

Dentro de los nombres divulgados en la investigación aparece monseñor Ricardo Tobón, Arzobispo de Medellín, a quien Voragine acusa de haber encubierto a sus colegas en los casos de abuso sexual a varios menores de edad en territorio paisa, como en otros lados del mundo.
De hecho, a Tobón lo critican duramente por “nombrar en un cargo oficial para trabajar en comunidad y con niños después de salir de la cárcel” al cura Mario de Jesús Castrillón, que recibió una condena por la justicia colombiana pero que quedó libre por el derecho canónico que lo cobija.
La emisora Caracol Radio consultó al monseñor Ricardo Tobón por esas acusaciones y no solo desvirtuó lo investigado por los portales antes mencionados, sino que los retó para que demostraran ante la justicia las graves acusaciones: “No es la primera vez que lo dicen. Tendrán que probarlo... Tendrán que probar en qué consiste ese encubrimiento. Las distintas denuncias que hemos recibido, a todas se les ha dado el debido trámite”, expresó el religioso a esa cadena radial, a su vez que dejó otros vehementes reparos.
Según informó Vorágine, al cura que antes mencionaron y al que nombraron en un cargo eclesial porque supuestamente no habían pruebas que lo incriminaran, fue el más conocido por la opinión pública en Colombia porque era de los primeros que salían a la luz pública.
De hecho, la Arquidiócesis condenó esos actos de abuso sexual en diálogo con el diario regional El Colombiano, pero no dieron mayores detalles sobre los actores de pederastia que involucran a los miembros de esa dependencia religiosa en la capital de Antioquia. “Los casos de pederastia no se deben presentar ni en los hogares, ni en los colegios, ni en las calles, ni muchísimo menos en la Iglesia. Por eso, estamos trabajando para limpiar la casa de cualquier caso que se haya presentado”, dijo el arzobispo al medio.
Las acusaciones de supuesto encubrimiento contra el alto religioso de Medellín son innumerables; según los medios citados, este habría ocultado a sus homólogos internacionales lo sucedido con sus colegas colombianos cuando fueron a tierras norteamericanas a trabajar y donde, presuntamente, abusaron sexualmente a varios menores de edad.
Algunos de ellos fueron identificados por la investigación citada de pederastia como el padre Roberto Cadavid Arroyave, el telepredicador Carlos Yepes, el abogado la Arquidiócesis Juan Diego Ruiz, entre muchos otros.
Asimismo, recordaron que en una misa efectuada por el monseñor Mauricio Vélez, obispo auxiliar de Medellín, este dejó duras críticas al equipo periodístico que reveló esos actos de abuso sexual contra niños y niñas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
