
Todo indica que el plan que fue anunciado el pasado 26 de noviembre por la vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez, para la expedición del pasaporte sin cita no esperaba tener tantas personas, pues en horas de la mañana de este lunes y martes, que empezó a regir la medida, se han presentado enormes filas a las salida de la sede de la calle 53, lo que han visto como un caos en la zona.
Varios usuarios y transeúntes han publicado mensajes en redes sociales, evidenciando con fotos de cómo cientos de personas rodean la cuadra en una larga fila.
La multitud de personas se da en este lugar de Bogotá, luego de que la Cancillería anunciará que del 29 de noviembre al 3 de diciembre, en la sede de la calle 53 se daría atención a los usuarios teniendo en cuenta el último dígito de su documento de identidad, por lo que muchos acudieron para aprovechar que no se debe pedir cita, pero esto ha generado gran aglomeración de personas en la zona de alta afluencia.
Una usuaria que evidenció la filas en la zona, destacó que en la fila se encuentran personas de diferentes partes del país.
Asimismo, otro usuario manifestó:
Otro ciudadano indicó que este lunes, al lugar empezaron a llegar las personas desde las 3 de la mañana con el fin de lograr realizar el trámite.

Pese a que se presentan estas largas filas, por el momento la Cancillería no se ha pronunciado al respecto, por lo que el trámite continuará así durante esta semana, entonces es importante tener claro que se atenderán según el último dígito de su documento de identidad:
Lunes 0 y 1.
Martes 2 y 3.
Miércoles 4 y 5.
Jueves 6 y 7.
Viernes 8 y 9.
En el caso de las solicitudes de pasaportes para menores de edad, se tendrá en cuenta el último dígito de la Cédula de Ciudadanía o documento de identificación de alguno de sus padres o acudientes.
Además, desde la Cancillería se aclara que todo ciudadano que opte por esta modalidad de atención por medio de digiturno deberá tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Antes de la entrega del turno de atención se realizará la verificación de los documentos y el cumplimiento de los requisitos necesarios para expedir el pasaporte.
- Si el usuario cumple con los requisitos, se le asignará un turno de atención mediante la validación de su huella dactilar, lo que garantizará que sólo recibirá el turno la misma persona a quien se le expedirá el pasaporte o, en el caso de los menores de edad, el padre, madre o representante legal que lo acompañe durante el trámite.
- Los turnos no tienen ningún tipo de costo y se asignarán de acuerdo al orden de llegada y no podrán transferirse o utilizarse por usuarios diferentes a los que se les asignó.
- Solo se asignará el número de turnos que esté en capacidad de atender la sede durante el día.
- El turno asignado señalará una hora estimada de atención, al igual que un mecanismo de monitoreo y consulta sobre el avance de los turnos previos asignados.
El ingreso a la sede para el trámite de pasaporte se permitirá con una antelación no menor a 2 horas al horario indicado en el turno asignado.
“Se requiere que todos los usuarios guarden el debido distanciamiento social, cumplan con los protocolos de bioseguridad y sigan las instrucciones del personal que se encuentra en la Oficina de Pasaportes”, informo la Cancillería frente a este plan piloto.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



