
De nuevo, el departamento del Cauca fue víctima de hechos violentos que esta vez cobraron la vida de dos jóvenes comuneros pertenecientes al pueblo Nasa, uno de los más golpeados por la ola de asesinatos que conmueve al suroccidente de Colombia.
Los hechos se presentaron a la salida de la vereda Porvenir Vilachi cuando dos sujetos armados abrieron fuego contra los jóvenes, quienes fueron identificados por las autoridades como Gersain Campo Campo y Griceldino Pascue Cayapú, de 20 y 26 años cada uno.
Esta información fue ratificada por el secretario de Gobierno de Caldono, Cauca, Pablo Porras, quien dijo que “Las dos víctimas son dos comuneros indígenas, identificados como Gersaín Campo Campo y Griceldino Poscué Cayapú” y señaló el origen de ambos: uno de los comuneros pertenecía a la vereda Las Delicias, resguardo de San Lorenzo y el otro a la vereda Los Monos, resguardo Pueblo Nuevo.
Estos hechos de violencia son el resultado de una escalada promovida por grupos irregulares que buscan hacerse con el control del territorio del suroccidente colombiano. En las últimas dos semanas, en la zona se presentó la muerte de una menor y, por parte del pueblo Nasa, han sido asesinados figuras como el exgobernador Marco Camacho Guetio.
En contexto: Asesinaron a una joven indígena en Caldono, Cauca - Infobae.
Precisamente, el secretario Porras informó que en las primeras horas de este 29 de noviembre ha sido convocado un consejo de seguridad compuesto por autoridades civiles y militares para desarrollar estrategias de contención ante la violencia que azota al municipio.
Así va el panorama de la violencia en 2021
Cabe resaltar que desde 2017 se presentó uno de los picos más altos de masacres luego de que se hubiera firmado el acuerdo de paz. En ese año Indepaz documentó 91 masacres que dejaron 381 víctimas, cifras que no paran, pues en lo corrido del 2021 se han registrado 77 masacres en el 2021 con 279 víctimas.
Los departamentos más afectados por las masacres han sido Antioquia con 13, Cauca (13), Valle del Cauca (9), Nariño (8) y Norte de Santander (6). La particularidad es que Antioquia, Cauca y Nariño también fueron los departamentos en los que se presentaron más masacres el año pasado, según Indepaz, los tres tienen algo en común: en ninguno de ellos el Estado ha logrado ocupar el vacío que dejaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) tras la firma de los Acuerdos de Paz.
Indepaz también dio a conocer que, entre el 1 de enero y el 16 de octubre de 2021, han sido asesinados o desaparecidos 41 excombatientes de las Farc. Además, el Instituto también indicó a RCN Radio que, desde la firma del Acuerdo de Paz, han sido asesinados 290.
De acuerdo con el Instituto, para este mes de octubre ya han sido reportados cuatro crímenes: Duberney Gómez Rodríguez (en Neiva, Nariño); Ruber Erney Dorado (en Balboa, Cauca); María Steffania Muñoz Villa (Buenos Aires, Cauca), y Jorge Eliecer Garzón Manrique (en Florencia, Caquetá).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
