
Un oso perezoso fue encontrado por una mujer en un bus intermunicipal que venía de Venecia, en Cundinamarca, hacia Bogotá. La persona que rescató al animal decidió llevárselo a su residencia en Usme, para poder brindarle ayuda mientras reportaba el caso a as autoridades correspondientes. Luego del anunció la Secretaría de Ambiente se movilizó hasta el lugar y atendió al oso que se encontraba en malas condiciones.
De acuerdo con RCN Radio, luego de la primera valoración, los especialistas determinaron que el perezoso presentaba poca movilidad y distensión abdominal, situación que se desarrolla cuando tienen una dieta y condiciones generales inadecuadas, por ejemplo, el clima de la capital no es favorable para esta especie pues suele habitar en bosques neotropicales, desde el nivel del mar hasta los 3.300 metros de altitud.
Luego de la revisión y el diagnóstico las autoridades decidieron trasladarlo de forma inmediata a un espacio donde pudiera recibir las atenciones y cuidados necesarios. Por lo que el mamífero fue llevado al Centro de Rescate y Rehabilitación de Xenarthra (CRRX) de la Fundación Aiunau, en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional Antioquia – Corantioquia.
Un hecho similar ocurrió en el mes de junio en el departamento del Tolima, donde un perezoso entró a una vivienda ubicada en el corregimiento Padua para dormir una larga siesta. El mamífero sorprendió a los dueños de la casa que decidieron llamar a las autoridades y estas procedieron de forma inmediata.
“Lo hallamos muy relajado en una casa, pero se puso arisco y trataba de atacarnos con sus uñas”, dijo el sargento Oswaldo Guevara, comandante de la subestación de Padua y agregó que en una canasta lo llevaron hasta un bosque para que estuviera en su habitad “Se aferró a un árbol que fue escalando lentamente hasta llegar a las ramas y en menos de un segundo lo perdimos de vista pues siguió su camino a la libertad”.
Según El Espectador, En Colombia este tipo de especie se encuentra mayoritariamente en los departamentos de Antioquia, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda y Sucre.
Además, el portal de Animal Bank asegura que en el país están reportadas tres especies de perezosos, uno de tres uñas, el Bradypus variegatus y dos de dos uñas, el Choloepus hoffmanni y el Choloepus didactylus y estos cumplen una propósito importante para los ecosistemas, pues los perezosos, constituyen la mayor proporción de la biomasa del bosque húmedo tropical. Su comportamiento al defecar lo convierte en pieza importante del ciclo de nutrientes, ya que una vez por semana baja del árbol a orinar y a defecar. Cuando este cava el hueco para depositar las heces, el perezoso está devolviendo al árbol los nutrientes que recibió de sus hojas.
Pese a los grandes aportes de esta especie la amenaza más grande en las regiones tropicales es la destrucción de su hábitat natural. Por ejemplo, el Ideam, calcula que en Colombia anualmente se destruyen 90.000 de los bosques naturales por la expansión de las fronteras agrícolas y zonas urbanas con la consecuencia directa de la desaparición de la vida silvestre.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
