
Este domingo falleció Frank Williams, quien fue un hombre importante en la carrera de Juan Pablo Montoya, pues influyo en la llegada del piloto colombiano a la escudería y, por ende, a la Fórmula 1 en 2001.
Cabe resaltar que su escudería creada por Frank Williams en los años 1970 conquistó 16 títulos mundiales entre 1980 y 1997, nueve de constructores y siete de pilotos. Sir Frank era tetrapléjico desde un accidente de coche en marzo de 1986 y pasó las últimas décadas de su vida en silla de ruedas.
Fue en 1975 cuando los monoplazas con su nombre participaron por primera vez en Fórmula 1. La primera victoria llegó en Silverstone en 1979 y el primer título mundial un año después con el australiano Alan Jones. Padre de tres hijos, este apasionado de la tecnología y de la estrategia había cedido los mandos de su escudería a su hija Claire en 2013.
En dificultades deportivas y económicas, el equipo fue vendido a un fondo de inversión estadounidense, Dorilton Capital, en 2020. El presidente de la F1 Stefano Domenicali declaró que la F1 perdió “a un gigante”. “Él remontó las mayores dificultades y retos en la vida para ganar en la pista y fuera de ella”.

Tras conocer la muerte del fundador de dicho equipo, Juan Pablo Montoya publicó un emotivo mensaje por medio de las redes sociales. “Frank, todos te vamos a echar de menos. Has sido una gran inspiración para mi vida y mi carrera y siempre un gran amigo. Oraciones para ti y toda tu familia. ¡¡¡Te echaremos de menos!!!”, trinó Montoya en sus redes sociales, acompañado de una imagen con Sir Frank.
Actualmente Juan Pablo Montoya, a sus 46 años de edad, se encuentra corriendo en el Mundial de Resistencia de la FIA con el equipo DragonSpeed. Cabe resaltar que el colombino compitió en la Fórmula 1 entre 2001 y 2006, marcando una época memorable donde fue uno de los más grandes rivales de Michael Schumacher, quien ha sido el gran estandarte de Ferrari.
En esos seis años Montoya logró siete victorias en la Gran Carpa, además de quedar tercero en el Mundial de pilotos en tres ocasiones. Tras dejar la Fórmula 1, se fue a participar en la categoría Nascar, de Estados Unidos, y por la IndyCar.
Además, logró llevarse la triple corona en el automovilismo: el GP de Mónaco, las 500 millas de Indianápolis y las 24 horas de Le Mans. Esta última la ganó este año como parte del Campeonato de Resistencia de la FIA. Sin embargo, existe la polémica de si cuenta o no como parte de la triple corona, pues la ganó en la categoría ProAM.
Con información de la agencia AFP*
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
