Una cerveza y una conversación, así celebraron Santos y Timochenko los cinco años de la firma del Acuerdo Final de Paz

El encuentro, como era de esperarse, generó opiniones divididas. Por supuesto, los simpatizantes del acuerdo celebran que un expresidente y el excomandante de una guerrilla puedan defender sus ideas sin violencia

Guardar

Con una cerveza La Trocha, producida por excombatientes, el expresidente Juan Manuel Santos y el exlíder de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) Rodrigo Londoño, Timochenko, celebraron los cinco años de la firma del Acuerdo Final de Paz. El encuentro se registró este 24 de noviembre en la Casa de la Paz, el espacio que promueve los emprendimientos de los exFarc.

En el espacio, Santos y Timochenko conversaron acerca del estado actual del Acuerdo Final de Paz y se refirieron a las falencias que tiene el actual gobierno del presidente Duque en la implementación del documento, sobre todo en relación a los compromisos pactados con las víctimas y la seguridad de los excombatientes.

A pesar de los problemas, Timochenko le aseguró a Santos que sigue “firme” con la paz. El exlíder de las Farc envió una indirecta al Gobierno nacional, pero finalizó invitando a Duque a cumplir el acuerdo.

Esa declaración fue respaldada por Santos, quien agregó que no solo Duque debe comprometerse a la paz, sino todos los colombianos. El expresidente subrayó que no tiene sentido una división alrededor del “objetivo más noble” que puede tener cualquier sociedad.

Así mismo, Santos resaltó el compromiso de los excombatientes y reveló que parte del dinero que le dieron al ganar el Nobel de Paz en 2016 lo ha destinado a apoyar los proyectos productivos de este grupo. En este sentido, aprovechó el encuentro para hacer un reconocimiento a Timochenko por su compromiso con la construcción de la paz.

Este encuentro, como era de esperarse, generó opiniones divididas. Por supuesto, los simpatizantes del Acuerdo Final de Paz han publicado comentarios en redes sociales en los que resaltan el encuentro y celebran que un expresidente y el excomandante de una guerrilla puedan hablar y defender sus ideas sin que haya violencia de por medio.

Uno de los comentarios que van en esta línea fue publicado por Martín Santos, el hijo mayor del presidente Santos, quien escribió en Twitter: “Es mejor echar pola que echar bala”.

Entre otros hitos del día, está el apretón de manos que Duque y Santos se dieron en medio de un evento organizado por la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), liderada por Eduardo Cifuentes. Allí los líderes políticos cruzaron un saludo que, de acuerdo con expertos, es un evidente acto de reconciliación tras los enfrentamientos que ambos han protagonizado; como cuando el actual presidente arremetió contra el acuerdo en la ONU y su antecesor dijo que había “hecho el oso”.

SEGUIR LEYENDO: