
La Dian anunció que desde ya está trabajando en controlar a los influenciadores digitales y a las personas que trabajan en redes sociales creando contenido publicitario a cambio de dinero. La entidad afirmó que implementarán obligaciones tributarias como mostrar declaraciones de renta y de IVA, si es necesario.
Según la Dian, a pesar de que algunas personas sí presentan declaraciones de renta por ingresos, han evidenciado que muchos no reportan el total de su patrimonio. “Es importante tener en cuenta que cualquier incremento del patrimonio líquido debe estar justificado, por lo anterior, se invita a que revisen sus declaraciones y verifiquen que lo informado corresponda a su realidad económica”.
La entidad invitó a estas personas a mantener al día con sus obligaciones tributarias, pero recordó que seguirán haciendo el control para determinar la liquidación pertinente y el pago de los impuestos requeridos.
De hecho recientemente, Yefferson Cossio, influenciador en redes sociales, compartió en una historia de Instagram una captura de pantalla de los últimos movimientos hechos desde su cuenta bancaria; allí, señaló las contribuciones hechas en un solo mes, que se cuentan por millones.
En el listado aparecen tres cifras, todas ellas con fecha del 18 de noviembre de 2021: una de más de 52 millones de pesos, otra por un millón y una tercera de 18.369.000 pesos colombianos; todas ellas las encierra en un círculo rojo y menciona en un texto agregado que dichos impuestos no corresponden a la declaración de renta.
En el cuarto espacio aparece un pago hecho por $394.832, el cual se ve reflejado como ‘Impuesto gobierno 4x1000′ con misma fecha de los egresos anteriores. Al final del pantallazo, aparece otro abono contemplado con el mismo motivo y cuya cifra es de $1′304.560. Estos dos valores los señala con otro texto, cuestionando la carga de debió cancelar.
“¿Sabían ustedes que en este chiste de país donde se roban la plata, hasta te cobran impuestos por pagar impuestos? Parece charlado pero es cierto”, escribió Cossio. Cabe mencionar que, también se contempla un saldo en positivo de dos mil pesos con motivo de “Abono intereses ahorros”.
En total, y sumando los anteriores números, el influenciador habría pagado solo en noviembre, casi 73 millones y medio de pesos en impuestos. La imagen no pasó desapercibida, así como las estrafalarias sumas que aparecen allí, y fue replicada por varios perfiles de entretenimiento; uno de ellos fue ‘Rastreado famosos’ y las reacciones no se hicieron esperar.
Muchas de ellas se manifestaron en contra de los altos impuestos pagados por ‘Yef’, mientras que otros reiteraron las dudas sobre la procedencia de sus grandes sumas de dinero.
“Pero no se puede quejar, le dan 2100 pesos de intereses”; “Y así juegan con el pueblo y ellos sí, relajados sin pagar nada”; “Literal!!! Eso estaba fijándome en mi cuenta q me cobran impuestos todos los días”; “Lo peor es que abono de intereses 2 mil pesos”; “Se quejan y se la pasan publicando la buena vida, pues eso es lo que le interesa a la Dian” y “Sí, bien que pague impuestos, bien por él. La pregunta es ¿de donde ha sacado el capital?”, fueron solo algunas de las opiniones que hicieron parte de la discusión.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
