
La Corporación Autónoma Regional Del Río Grande De La Magdalena (Cormagdalena) y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) ya adjudicaron el contrato para realizar un nuevo dragado profundo del cuerpo hídrico, a la altura del Puerto de Barranquilla. El proceso estará a cargo del consorcio Shanghai - Ingecon, conformado por las compañías chinas CCCC Shanghai Dredging Co., Ltda e Ingecon S.A.. La unión se comprometió a dragar 2.058.584 metros cúbicos de sedimento con la draga Xin Hai Hu 9, operación que está avaluada en 46.517.735.956 pesos .
Las entidades a cargo de la licitación afirman que eligieron esta firma porque, a diferencia de los otros postulantes, reunía todos los requisitos exigidos en los términos de referencia. Aunque se necesita que el trabajo empiece urgentemente, habrá que esperar un tiempo, pues la draga del grupo se encuentra en África y estaría llegando a Barranquilla hasta mediados de diciembre.
La máquina Xin Hai Hu 9 fue construida en 2012 y cuenta con 130,3 metros de eslora (longitud), 25,6 metros de manga (ancho) y 10.004 metros cúbicos de capacidad en tolva. Su profundidad máxima de dragado es de 35 metros y un calado de 6,2 metros.
Se espera que estas características sean suficientes para cumplir el contrato de forma eficiente y pronta, pues el Puerto de Barranquilla está afectado seriamente por la sedimentación que se presenta. Justo hace unos días, la Dirección General Marítima (Dimar) informó que el calado operacional actual de acceso al terminal marítimo está en 6,2 metros, la cifra más baja en los últimos 30 años.
Así las cosas, la Capitanía de Puerto emitió un comunicado en el que estipula nuevas condiciones para el ingreso y salida de embarcaciones desde el terminal marítimo de la capital del Atlántico. La indicación es que todas las motonaves superiores a 180 metros de eslora y/o calado de 6.2 metros deben someterse a un análisis previo para así determinar si se autoriza su paso.
Teniendo esto en cuenta, se declaró la urgencia manifiesta para acelerar el proceso de contratación de dragado, por eso la adjudicación se logró en cuestión de días.
Las esperanzas están puestas en que el consorcio chino cumpla pronto, pero en la ciudad hay dudas, pues a esta firma ya se le habían adjudicado contratos de dragado en el pasado y no cumplió. Uno de los últimos millonarios acuerdos con el grupo terminó a finales de enero de este año con volumen dragado de 1.927.785 metros cúbicos de sedimentos, sin que se cumpliera la meta de dejar un calado operativo de 10 metros.
En la ciudad hay preocupación por esta situación y se revivió un debate de años: la necesidad de que Barranquilla cuente con su propia draga. Autoridades marítimas han expresado que si bien es positivo acelerar las contrataciones del dragado, estos son trabajos temporales y la ciudad debería tener la maquinaria necesaria disponible permanentemente.
Los altos niveles de sedimentación también repercuten en el crecimiento del ripio y actualmente sobre este hay una alerta lanzada por la misma Dimar. La entidad advirtió que se podrían crear afectaciones y desbordamientos, sobre todo en el Atlántico. El capitán de Navío Germán Escobar Olaya aseguró a El Heraldo que hay sectores del río en donde ya se está alcanzando el límite del desbordamiento y corrientes muy fuertes.
Se espera que la situación sea solucionada pronto, pues cada minuto hay más riesgo para las comunidades ribereñas y, además, el Puerto de Barranquilla se mantiene cerrado, lo que significa pérdidas millonarias para la ciudad. Las autoridades no pueden permitir esto porque en los últimos meses el terminal marítimo ya ha tenido que ser cerrado por los altos niveles de sedimentación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado


