
El estadio Romelio Martínez de la ciudad de Barranquilla acogerá el partido de la primera fecha entre América de Cali y Millonarios este domingo 28 de noviembre.
Así lo confirmó el club escarlata en la tarde de este miércoles 24 de noviembre:

Aunque parecía que todo estaba listo para acoger el encuentro en el estadio General Santander de Cúcuta, el equipo vallecaucano dará inicio a los cuadrangulares finales en la casa del Barranquilla FC.
Cabe recordar que, el equipo escarlata no podrá jugar el primero de sus tres partidos en condición de local en el estadio Olímpico Pascual Guerrero, por cuenta de la realización de los Juegos Panamericanos Junior que irán hasta el 5 de diciembre en la capital vallecaucana.
Desde el 8 de diciembre, los Diablos Rojos podrán disputar el resto de la Liga BetPlay junto a su gente, pero de momento volverán al Romelio Martínez del distrito barranquillero, tal como hicieron el 13 de mayo de este año en la fecha 4 de la fase de grupos del grupo H de la Copa Conmebol Libertadores 2021 cuando enfrentaron a Atlético de Mineiro en medio de las protestas por el paro nacional en Colombia.

La decisión del trasladado de la sede del encuentro entre América y Millonarios podría haberse tomado considerando posibles escenarios de violencia y sanciones en la capital nortesantandereana luego de que la barra brava La Banda del Indio emitiera un comunicado en la tarde del martes 23 de noviembre en el que amenazaban con que si la administración local permitía que se realizara este encuentro, habría un alto porcentaje de actos violentos entre los seguidores de los respectivos equipos:

Para evitar incidentes en materia de seguridad que comprometan a los aficionados fuera de Cali, el equipo caleño tuvo la posibilidad de disputar la fecha 1 de los cuadrangulares contra Millonarios FC en Bogotá. Y si bien en la capital colombiana La Mechita tiene una gran fanaticada, la directiva no quiso darle la ventaja a Millonarios de afrontar el compromiso en su clima y cerca a sus hinchas.
Este tipo de imprevistos llevan a pensar a la directiva de América en construir un propio estadio, tal como sucedió con Deportivo Cali, que dejó de oficiar como local en el Olímpico Pascual Guerrero para jugar en el Monumental de Palmaseca en Palmira.
El estadio Romelio Martínez tiene capacidad únicamente para acoger 11.000 espectadores, lo que implica un duro golpe para las finanzas del club, pues este juego sería uno de los más taquilleros del año, en caso de no llegar a una hipotética final.
En diálogo con el programa Zona Libre de Humo, conducido por el periodista deportivo Carlos Arturo El Petiso Arango, Tulio Gómez, máximo accionista del club escarlata, reconoció que estas acciones se pueden evitar con un estadio propio, del cual hay una propuesta en consideración, pero aún nada oficial:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
