
Antioquia sigue siendo uno de los epicentros del invierno en Colombia: este sábado 20 de noviembre su capital, Medellín, y el municipio de El Retiro fueron los escenarios de fuertes lluvias que causaron inundaciones y algunos estragos en territorio paisa.
Por ejemplo, al sur de la capital antioqueña el cableado eléctrico presentó graves afectaciones que le quitó la luz a cientos de familias durante algunas horas. Además, congestionó las vías de la ciudad, que generó trancones y dificultades en movilidad.
En el exclusivo sector de El Poblado, en la zona aledaña a la Universidad Eafit en las direcciones entre Carrera 48 a Carrera 34 y Calle 1 Sur a Calle 5 Sur, Empresas Públicas de Medellín tuvo que intervenir para restablecer el servicio de electricidad.
Otros sectores que también se vieron gravemente afectados fueron Laureles, Guayabal, Belén y el noroccidente de la ciudad, por lo que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) tuvo que hacer presencia en los lugares y desplegar actuaciones frente a la situación.
De hecho, exhortaron a la comunidad a quedarse en los establecimientos cerrados y evitar salir durante las lluvias para evitar posibles emergencias debido a la “alta intensidad” con la que el invierno azotaba a ese sector. Sin embargo, no reportaron heridos.
Por su parte, la ciudadanía plasmó en redes sociales varias fotos y videos que plasmaban la difícil situación meteorológica que enfrentaban esos sectores. De hecho, se lograron ver almacenes, centros comerciales, casas y otros lugares inundados y con las personas pidiendo ayuda para que sus establecimientos no se vieran afectados.
Además, reiteró que pese a las lluvias y situación invernal, el municipio seguía con normal acceso a la comunicación, pero pidió celeridad a la Gobernación de Antioquia y a los organismos de socorro para evitar catástrofes.
La cuadrilla de obreros de cobertura de la Secretaría de Medio Ambiente adelanta trabajos de recuperación de las quebradas que se desbordaron. En esta actividad ha retirado 16 metros cúbicos de residuos de estos afluentes, además de las labores de limpieza para mejorar el caudal y prevenir nuevos desbordamientos.
“Hemos identificado los puntos críticos y con la cuadrilla venimos limpiando los cauces de las quebradas que tienen que ver con la problemática presentada”, manifestó el subsecretario de Recursos Naturales Renovables, Luis Humberto Ossa.
“Es un compromiso con toda la comuna 1 y estamos atentos a seguir realizando estas labores de mantenimiento en los diferentes afluentes para prevenir eventos como el ocurrido el sábado”, añadió el funcionario.
Por su parte, la Alcaldía de Medellín aseguró hace unos días que entre 2020 y 2021 se han intervenido más de 1.800 metros lineales de 133 puntos de quebradas.
Además, se han removido 5.586 metros cúbicos de sedimentos, extraído 140 metros cúbicos de residuos de los cauces y se han reparado, aproximadamente, 527 metros lineales de estructuras hidráulicas.
Este año, además de la intervención en La Seca, La Rosa y La Herrera, se ha realizado mantenimiento en las quebradas El Molino, La Picacha, La Hueso, La Presidenta, La Altavista, La Guayabala y La India.
Estos trabajos consisten en el retiro de sedimentos acumulados en sus cauces, con los cuales se garantiza un mejor flujo del agua y se eliminan obstáculos que puedan retener o desbordar el caudal que se incrementa en los periodos de lluvias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
