
Entre los anuncios que se hicieron al término del Consejo de Seguridad efectuado en Cartagena este fin de semana, estuvo el del ministro del Interior, Daniel Palacios, quien aseguró que se hará una inversión por más de $7.800 millones de pesos en el fortalecimiento de la Policía de turismo, encargada de dirigir la campaña Cero Complicidad Con La Trata de personas, delitos sexuales y abusos contra las niñas, niños y adolescentes en la capital bolivarense.
“Desde el Ministerio del Interior, se ampliará la dotación de la Policía turística en Cartagena, aumentado en un 30 % las unidades móviles y un 43 % en el servicio de Policía turística en bicicleta. De igual forma, el 11 de diciembre, se llevará a cabo la Primera sesión del Comité contra la trata de personas en Cartagena, en consonancia con las mejores prácticas y normatividades internacionales para desplegar toda la capacidad de investigación, judicialización y sanción frente a ese delito“, afirmó Palacios Martínez.
Del mismo modo, el jefe de la cartera del Interior destacó otras de las gestiones en materia de seguridad que se realizarán en la ciudad y que incluyen acciones en el territorio marítimo:
“En el mes de diciembre se entregarán, 2 unidades móviles de turismo, 30 bicicletas, 6 cuatrimotos, 9 motocicletas, 1 lancha de mar en Cartagena, 3 camionetas pickyup 4x4. De igual forma, para fortalecer la Policía de turismo, se entregarán 40 cámaras body cam, para realizar la grabación de los procedimientos. A esto se suman 2 lanchas de guardacostas que le entregamos a la Armada Nacional el pasado año en el mes de diciembre, que hacen parte de la estrategia de seguridad de la Bahía”.
Palacios Martínez también resaltó la entrega de 2 CAI móviles turísticos que estarán en los lugares donde se evidencian la explotación sexual en Cartagena. Adicional, se entregaron 200 motos al departamento de Bolívar y 100 son de la ciudad de Cartagena que ya se encuentran en funcionamiento.
Cabe decir que, el Ministerio del Interior, a través de la Resolución 1328, creó el Comité Operativo para la Lucha contra la Trata de Personas y el 10 de diciembre realizará en Cartagena la primera sesión, en donde los integrantes de esa comisión serán los ministros de las carteras del Interior, de la Defensa, de justicia, de Trabajo, el comandante general de las Fuerzas Militares, el director general de la Policía Nacional, el director de Migración Colombia, el director de la UIAF, y la directora del Instituto de Bienestar Familiar.
“Con esto buscamos centralizar toda la información investigativa para priorizar las ciudades que debemos intervenir y realizar operaciones específicas contra la trata de personas, la explotación sexual y el abuso de mujeres, niños, niñas y adolescentes”, puntualizó Palacios.
Plan de Seguridad de Navidad
Por su parte, el presidente Iván Duque anunció que, en coordinación con las autoridades, la fuerza pública, los sectores hoteleros y turísticos y demás gremios económicos se pondrá en marcha un Plan de Seguridad de Navidad con el fin de proteger la vida e integridad de los ciudadanos, promover la reactivación de la economía y el turismo durante las festividades decembrinas.
En ese sentido, el Jefe de Estado indicó que “todo el despliegue de Fuerza Pública, todo el acompañamiento, es para que se pueda dar una reactivación dinámica del turismo, pero teniendo, también, desde ya, como proyección, que esta temporada decembrina se podrá llegar a ocupación hotelera muy cercana al ciento por ciento en la ciudad de Cartagena”.
También advirtió que la fuerza pública estará vigilante ante cualquier manifestación del delito de explotación sexual, en especial contra mujeres, niños y niñas y adolescentes, y agregó que “turista que pretenda caer en alguna de estas prácticas no solamente será deportado, sino que será declarado persona non grata. Y, por supuesto, ante la comisión de cualquier delito se procederá con la respectiva judicialización”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
