
Tras varios intentos de rescate y luego de dos meses de confirmar su entrada definitiva en liquidación, Almacenes La 14 acaba de recibir un nuevo respiro en el camino que le estaba llevando hacia una desaparición casi que segura. Esto, luego de que el empresario Tulio Gómez le lanzara un nuevo salvavidas a la cadena.
El inversionista, que es entre otras cosas el máximo accionista del América de Cali, confirmó este viernes 19 de noviembre que ya alquiló cinco de los locales que pertenecían al histórico supermercado de la capital de Valle del Cauca, con el objetivo de abrir nuevos almacenes.
Según reportó el periódico local El País, se trata de las propiedades ubicadas en la Avenida Sexta, la Avenida Pasoancho, el centro comercial Cosmocentro, el centro comercial Calima y otra que se encuentra en la ciudad de Pereira.
En entrevista con ese medio, Gómez aseguró que, “Para nosotros es un orgullo continuar con el legado de don Jaime Cardona, no dejar morir la marca. Le apostamos a la región, los supermercados, el ‘retail’, siempre ha sido nuestro negocio”.
En ese sentido, continuó, hará que la administración de los locales quede bajo la tutela de la cadena de la que él mismo es representante legal, que es Supermercados La Montaña, sin dejar de lado la identidad de la tradicional marca local.
Para eso último, dijo al diario caleño, “vamos a enganchar algunos exempleados de La 14 y hacer alianza con algunos microempresarios y campesinos de la región. Queremos seguirle apostando al Valle del Cauca”.
Por último, confirmó que el negocio ya está hecho, con un contrato de arrendamiento pactado hasta el 31 de enero de 2024, con posibilidad de renovación, dependiendo de cómo avance el proceso jurídico de liquidación que atraviesa el atropellado supermercado. Según los resultados de este último, Gómez consideraría, incluso, comprarlo.
Sobre lo último, el empresario dijo posteriormente, en diálogo con Blu Radio, que “la alternativa que ha presentado es vender algunos activos y entregar las tiendas que salen en alquiler y las tienda propias las vamos a operar, es decir los funcionarios van a seguir trabajando y esto recuperara los empleos que se perdieron en algunas tiendas”.
En la misma intervención agregó que de esta manera se busca “recuperar la región, no dejar morir la marca La 14 que durante mucho tiempo la tuvimos en nuestra casa, con los mejor surtidos y los mejores precios, no queremos dejar que se muera, queremos construir”.
Es de recordar que las sociedades tanto de los almacenes, como del reconocido centro comercial Calima en Bogotá, que se habían acogido al proceso de reorganización empresarial el pasado 11 de febrero, bajo el supuesto de incapacidad de pago inminente, decidieron solicitar la terminación de este proceso y emprender definitivamente la liquidación judicial el 23 de julio. El mismo inició dos meses después, el 17 de septiembre.
Dentro de los procesos fue designado como liquidador el abogado Felipe Negret, quién será el encargado de adelantarlos de manera coordinada, según las órdenes del Juez del Concurso.
Cabe recordar que, la Ley 1116 de 2006 de liquidación judicial, pretende la pronta y ordenada liquidación, buscando el mejor aprovechamiento patrimonial del deudor.
De acuerdo con algunas cifras de la Superintendencia de Sociedades, Almacenes La 14, que fue constituida por Abel Cardona Franco hace 57 años, reportó en 2020 ingresos operacionales por $781.202 millones lo que significó una pérdida de $72.782 millones, reafirmando una variación de -19,57 % en comparación con 2019 y de 52 %, más de la mitad, desde 2016, cuando tuvo su mejor año en ventas, con $1,64 billones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
