
El presidente Iván Duque se pronunció este viernes sobre la apología a la Alemania Nazi promovida por miembros de la Policía Nacional en Tuluá en medio de una actividad pedagógica. El primer mandatario rechazó tajantemente los hechos a pesar de no dirigirse directamente a los responsables.
Ante esto, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg le respondió a Duque asegurando que ninguna explicación será suficiente para lo que ocurrió:
El pronunciamiento del presidente llega después de que también las embajadas de Israel y Alemania condenaran los hechos en un fuerte comunicado. “Eventos como este son indignantes y ofenden de manera directa no solo a los judíos, sino también a todas las víctimas del régimen nazi y sus criminales”.
Así mismo, las entidades diplomáticas indicaron que cualquier discurso de odio puede llevar a resultados trágicos como los vividos años atrás, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando 6 millones de judíos fueron asesinados, en el crimen más horrendo, jamás cometido en la historia de la humanidad.
“Las embajadas de Israel y de Alemania hacen un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades nacionales y locales, para que en el marco de la ley colombiana se hagan las investigaciones pertinentes y se sancionen a los responsables de dicha actividad”, pidieron las entidades.
Por su parte, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que informó la destitución del director de la escuela de manera inmediata. “De manera equivocada e inconsulta, el día de hoy se realizó una actividad de carácter pedagógico sobre historia universal en la Escuela de Policía ‘Simón Bolívar’, en la que estudiantes de ese claustro policial recrearon escenas alusivas al periodo de la Alemania nazi”, dijo la institución.
Así mismo, rechazó con la mayor vehemencia la decisión tomada al interior de la escuela y afirmó que se trata de hechos que van en contravía de la política institucional de absoluto respeto por los derechos humanos.
“El uso de emblemas nazis y la caricaturización del uniforme policial son inaceptables y, por ello, se ha tomado la decisión de remover del cargo al director de la escuela”, sostuvo la Policía Nacional.
Así mismo, desde la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional ofrecieron excusas públicas a la comunidad judía y a todas aquellas personas que se vieron ofendidas por los desafortunados sucesos ocurridos en Tuluá.
“El pénsum y los lineamientos de formación de los estudiantes en la Policía Nacional son absolutamente claros. Por ello, reforzaremos la supervisión de las actividades académicas que bajo ninguna circunstancia pueden permitir este tipo de desaciertos, así la intención sea buscar una manera distinta de transmitir conocimiento”, detallaron.
Con el siguiente mensaje que publicaron en Facebook desde la cuenta oficial de la Policía, inició todo: “Desde la Escuela de Policía Simón Bolívar del municipio de Tuluá, realizamos Semana de Internacionalización con el país invitado Alemania. Con estos intercambios culturales fortalecemos el conocimiento de nuestros estudiantes de Policía”.
No hay muchos detalles sobre la exposición que hizo la Policía de Tuluá, pero la publicación que subió la Policía Nacional a Facebook fue eliminada y no entregaron más detalles. En redes sociales varios usuarios critican que se esté dando un “intercambio cultural” con este tipo de apologías.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
