
Este jueves 18 de noviembre se presentó un grave accidente en la vía que comunica a Riohacha con Maicao en La Guajira luego de que colisionaran dos buses de las empresas de transporte municipal Exalpa y Brasilia.
De acuerdo con las primeras informaciones, los automotores chocaron de frente hacia las 6:45 a.m., en el kilómetro 10 de la Troncal del Caribe. El siniestro vial dejó varios heridos y se habla de un posible muerto, según informó el Departamento de Policía de La Guajira.
Según se pudo observar en videos que proliferaron en redes sociales, varios de los pasajeros quedaron atrapados al interior de los buses, mientras que los Bomberos y los demás organismos de socorro arribaron al lugar de los hechos para atender la emergencia.
Asimismo, el uniformado dio a conocer el saldo de heridos que dejó el accidente en esa vía guajira: “Observamos que uno de los ayudantes de los buses quedó atrapado y allí falleció y hay más o menos unos seis o siete heridos que están siendo valorados medicamente y hay otros que presentan politraumatismos”, agregó.
Espere más información...
Durante el primer semestre del año en curso, reveló la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ha habido un crecimiento en la cifra de siniestralidad vial. Durante esa época se registró un aumento del 11,4% en el número de fallecidos a causa de accidentes en las vías, es decir, un total de 1.621 víctimas fatales. Los departamentos con el mayor crecimiento en cifras, durante los primeros meses del 2021, son Guaviare (100%), Quindío (94%) y Risaralda (68%). De acuerdo con la Agencia, entre 2015 y 2020, 39.788 personas perdieron la vida en hechos como esos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
