
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación, después de casi nueve años, contra el exsenador Eduardo Merlano por el delito de tráfico de influencias de servidor público y lo llamó a indagatoria por usar su condición de parlamentario para que no le inmovilizaran su carro a pesar de no tener licencia y negarse a una prueba de alcoholemia.
En 2012 se difundió en medios de comunicación un video del entonces senador del partido de la U en el que este le reclamaba a los policías que lo detuvieron que él era congresista y por esa razón no se iba a hacer la prueba de alcoholemia. Además, llamó al entonces comandante de la Policía de Barranquilla, general Óscar Pérez Cárdenas, quien regañó a los policías que adelantaban el proceso y lo dejaron ir.
Ese día el entonces congresista no tenía licencia de conducción y por lo que se ve, estaba bajo los efectos del alcohol. “Yo soy senador de la República tienes que tener respeto. Mire colaboración, por eso llamemos al coronel de la Policía. ¿Cómo me va a tratar usted así?”, le decía a los policías.
Por su parte el comandante de la Policía decía que los colombianos habían elegido a 100 personas (haciendo referencia a los senadores) para que hicieran las leyes y por eso había que tener el mínimo de respeto por ellos. “Ese muchacho mañana mismo me lo presenta (el policía que increpó al exsenador) y queda desvinculado, inmediatamente desvinculado”, decía Pérez Cárdenas.
Por su parte, Merlano en el video decía que a él nunca lo habían parado en Barranquilla cuando mostraba su carnet de senador. “Yo soy senador de la República, yo no acepto esto”. El exsenador le sacó en cara incluso que había sacado más de 50 mil votos y se molestó cuando le pidieron que se dejara hacer la prueba de alcoholemia.
Por estos hechos, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por diez años a Merlano para no ejercer cargos públicos. Además, el Consejo de Estado a finales de 2014, declaró la pérdida de investidura.
Por su parte, el excomandante la Policía de Barranquilla dijo que el general Rodolfo Palomino lo obligó a renunciar a su cargo.
Muerte política a Eduardo Pulgar
El exsenador del Partido de la U, Eduardo Pulgar, quedó inhabilitado de por vida para ejercer cargos de elección popular. El Consejo de Estado le decretó la muerte política luego de que fuera condenado por la Corte Suprema por tráfico de influencias de servidor público en concurso heterogéneo con el delito de cohecho.
La ponencia del magistrado Carmelo Perdomo tuvo el respaldo de sus compañeros y en los próximos días se conocerá el fallo.
Pulgar, quien paga su condena en la cárcel La Picota en Bogotá, aceptó los cargos por lo que redujo su pena y pasó de 106 meses (más de 8 años) a cuatro años y 10 meses. También la Corte lo había inhabilitó por 63 meses y 19 días para ejercer cargos públicos en el país. Sin embargo, con este fallo del Consejo de Estado, queda inhabilitado de por vida.
El caso de Pulgar se destapó gracias a varias columnas que escribió el periodista Daniel Coronell y fueron publicadas en el portal Los Danieles.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
