
El Ministerio de Comercio informó este miércoles que los centros de la Cuarta Revolución Industrial de Colombia y Brasil, que se encuentran afiliados al Foro Económico Mundial, llevarán a cabo el Congreso Latinoamericano de la Cuarta Revolución Industrial entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2021.
Este espacio, el cual contará con la participación de representantes de ambos gobiernos, organizaciones internacionales y miembros del sector privado de la región, tiene la intención de impulsar un diálogo acerca de los avances, el impacto y los desafíos de las tecnologías emergentes en América Latina, abordando la transición de la región hacia una economía basada en datos.
“Nuestro objetivo como Centros es maximizar los beneficios de la Cuarta Revolución Industrial para el desarrollo inclusivo y sostenible en ambos países y en América Latina. Este congreso es un gran esfuerzo regional donde hablaremos de cómo avanzan los países de Latinoamérica con relación al aprovechamiento de tecnologías avanzadas en temas como Agro, marcos éticos y regulatorios, datos, entre otros”, indicó por su parte el director del C4IR.CO.
El congreso estará dividió en cuatro ejes principales, el primero enfocado en abordar la ‘Transición de América Latina hacia una economía basada en datos para mejorar su competividad’; el segundo que se centrará en la ‘Transformación digital y tecnología emergentes para innovación y productividad’; el tercero encaminado a la ‘Adopción de tecnologías 4.0 en la agricultura para un desarrollo sostenible’ y el último especializado en los ‘Marcos éticos y regulatorios para el uso responsable de las tecnologías emergentes’.
Este evento, que se llevará a cabo de manera virtual, está pensado para las organizaciones, gobiernos, empresas y ciudadanos que se especializan en el diseño y puesta en marcha de políticas públicas e iniciativas vinculadas a las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial en América Latina.
“Uno de los pilares de acción de los Centros para la Cuarta Revolución Industrial de la red global del Foro Económico Mundial es el debate multistakeholder para co-diseñar propuestas de políticas públicas y estrategias para la adopción de tecnologías emergentes centradas en el ser humano y escalables para otros países que pueden enfrentar los mismos desafíos”, indicó el director de C4IR.BR, Lucas Camara.
A su vez, señaló que esta es la primera edición que se lleva a cabo en la región con el propósito de ampliar el debate de manera democrática en torno al impacto de las tecnologías en la vida de todos los ciudadanos y sociedades, abordando una de las discusiones fundamentales del último siglo.
La apertura del Congreso Latinoamericano de la Cuarta Revolución Industrial estará a cargo de líderes de Colombia y Brasil, así como de los ministros de Comercio y Tecnología, asimismo, participarán líderes de organizaciones internacionales de Latinoamérica, presidentes de compañías y representantes del Gobierno que trabajarán en la implementación de tecnologías de esta Cuarta Revolución.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
