
Los tenistas colombianos, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, obtuvieron este miércoles 17 de noviembre su primera victoria en la presente edición del Torneo de Maestros, que se celebra en Turín, Italia. La dupla ‘Cafetera’ celebró tras derrotar al británico Jamie Murray y al brasileño Bruno Soares con parciales 6-2 y 6-4 en una hora y 16 minutos de partido.
La pareja ‘Cafetera’, quinta mejor del mundo en el ranking de la ATP, había perdido en el debut de la fase de grupos ante los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut (7-6 y 6-4), por lo que resultaba vital conseguir una victoria para seguir soñando con la clasificación a las semifinales, instancia a la que llegaron en el 2018 y 2019.
Soares y Murray, doble ganadores de Grand Slam, son viejos conocidos por los tenistas colombianos, ya que los han enfrentado en 10 oportunidades y, de hecho, el balance no es favorable, pues, de esos encuentros, solo habían podido vencerlos dos veces: Roma 2018 y Barcelona 2019, torneos que se disputan sobre polvo de ladrillo. En canchas duras, como es el caso del Torneo de Maestros, nunca los habían podido derrotar.
Y finalmente la victoria llegó. A diferencia del primer encuentro del certamen, en el que presentaron inconsistencias en el servicio y en la devolución, contra Murray y Soares marcaron la diferencia desde el principio. Apenas disputado el primer juego, bajo el saque de sus rivales, Cabal y Farah lograron quebrar para irse arriba en el marcador. Y esta diferencia sería clave a la hora de llevarse el set inicial.
Los colombianos presionaron con frecuencia al británico y el brasileño, subiendo a la red y obligándolos a jugar desde el fondo de la cancha. Los errores de sus oponentes siguieron mostrándose y, en el 4-2, concretaron su segundo quiebre, disponiéndose a sacar para llevarse el set. Allí no hubo mayores inconvenientes.
De cara al segundo parcial la fórmula se repitió: en el primer juego de servicio de Soares y Murray, los doblistas colombianos aseguraron su tercer quiebre del encuentro. Por momentos, los contrarios lucieron molestos al no encontrar soluciones desde el juego: incluso, Soares estrelló la raqueta contra el piso luego de cometer un error no forzado desde la línea de fondo. En el 4-2, Cabal y Farah quebraron una vez más y ahora la responsabilidad era sacar para el partido.
Aunque el británico y el brasileño se acercaron varias veces al punto de quiebre, su efectividad fue muy baja. El único break que concretaron, en las cinco posibilidades, tuvo lugar cuando los colombianos intentaron cerrar la contienda, que se puso 5-3 y luego 5-4, habiendo ganado el saque. Sin embargo, en una nueva posibilidad desde el servicio, Cabal y Farah lograron llevarse el segundo parcial, y por ende, el encuentro.
Al final, los números establecieron que la dupla nacional tuvo un 78 % de primeros saques efectuados, frente, a un 74 % de Murray y Soares. Respecto a puntos ganados con el saque, Cabal y Farah cosecharon el 74 % bajo el primero, y apenas un 25 % con el segundo. Y frente a los quiebres, estos se llevaron cuatro en las ocho posibilidades que tuvieron (50 %).
En la última jornada de la fase grupos los colombianos se enfrentarán ante el estadounidense Rajeev Ram y el británico Joe Salisbury, a quienes derrotaron un par de semanas atrás en la final del ATP 500 de Viena (Austria). El historial enmarca que ambas duplas se han enfrentado en cuatro ocasiones, dejando un saldo de tres victorias para el Ram y Salisbury, y una para Cabal y Farah.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
