
En entrevista con el periódico El Tiempo, el precandidato por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, aseguró que las elecciones por la Presidencia de 2014 le fueron “robadas”, debido a un “montaje” orquestado por el exfiscal Eduardo Montealegre y el expresidente Juan Manuel Santos, quien fue reelegido por un segundo periodo durante ese mismo año.
En su diálogo con el mismo medio, Zuluaga sostuvo que la Casa de Nariño le fue robada en ese entonces por un “montaje y con los dineros de Odebrecht”. Según afirmó el precandidato, Montealegre, en ayuda con la Dirección Nacional de Inteligencia y el aval del expresidente Santos, vendieron la mentira de que ellos intentaron “chuzar la negociación en La Habana.”
En ese sentido, el precandidato por el Centro Democrático sostuvo que, pese a que lograron demostrar que nunca intentaron “chuzar” los acuerdos de La Habana, el caso generó desconfianza en los colombianos, tras la primera vuelta de las elecciones de 2014, la cual él había ganado.
En su entrevista con el rotativo bogotano, Zuluaga además reveló una anécdota sobre ese caso la cual, hasta ahora, era desconocida por todos los colombianos. De acuerdo con el precandidato, tras la primera vuelta de 2014, él sostuvo una reunión con el exfiscal Montealegre, encuentro del que habría sido testigo el abogado Jaime Granados.
Según contó al mismo medio, en esa reunión le ofreció congelar las investigaciones sobre el hacker a cambio de que le pidiera al expresidente Álvaro Uribe retirar su denuncia “sobre de los doce millones de dólares en la campaña del 2010, en aquella investigación en que se involucró a JJ Rendón.”
De acuerdo con el relato del precandidato, el exfiscal Montealegre le aseguró que de llevar a cabo su solicitud, congelaría las investigaciones en su contra por el caso del hacker hasta que finalizarán la elecciones presidenciales, de tal manera que esas pudieran realizarse con completa normalidad.
Tras sus revelaciones, el mismo medio lo cuestionó sobre por qué después de tanto tiempo se decidió a dar a conocer a la opinión pública esos hechos. Zuluaga respondió al periódico indicando que se confesó porque quiere que los colombianos sepan el alcance que tuvo la Fiscalía de Montealegre y como, de acuerdo con él, el exfuncionario se puso al servicio del expresidente Santos para lograr su reelección.
En ese sentido, el periódico bogotano le preguntó a Zuluaga si consideraba que el papel del exfiscal Montealegre durante las elecciones de 2014 “fue determinante en la derrota de Óscar Iván Zuluaga frente a Juan Manuel Santos”, a lo que el político contestó que sí “fue determinante en el robo que le hicieron de la Presidencia a los colombianos, en el 2014.”
Sobre el uso de dineros de Odebrecht en la campaña del expresidente Santos, el precandidato por el Centro Democrático indicó al mismo medio que fue el propio ‘Ñoño Elías’ quien dijo que con dineros de la multinacional brasileña se financió una parte de la reelección de Santos.
Respecto a que Zuluaga también estuvo implicado con Odebrecht, el precandidato aseguró a El Tiempo que él solo estuvo vinculado con el conglomerado por una campaña publicitaria para su candidatura a la presidencia cuyos recursos, de acuerdo con él, fueron declarados ante el Consejo Nacional Electoral y la Dian.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
