
La clasificación al Mundial de Catar 2022 de la Selección Colombia empezará a definirse este martes 16 de noviembre cuando enfrenten a Paraguay en Barranquilla. Reinaldo aún no avisó si juega James, pero si el 10 va de entrada, todo parece indicar que movería a Cuadrado como lateral.
Cuatro partidos sin anotar se notan en la tabla, pues Colombia se estacionó con 16 puntos y la combinación de otros resultados le permiten estar actualmente en el repechaje. Juega un torneo aparte con Chile y Uruguay con las mismas unidades y mínima diferencia de gol.
Y es que, con la tabla tan apretada, la Tricolor debe despegar en uno de los tres partidos que le restan en Barranquilla. El primer reto será ante Paraguay, afectado por un cambio de entrenador a mitad de camino y a la derrota 0-1 en Asunción del pasado jueves.
Reinaldo Rueda indicó que la última práctica definirá la titular. Las circunstancias anticipan que podría repetir un 4-4-2 como el que puso frente a Ecuador, aunque en ese partido salió con un equipo más atrevido que, sin embargo, igualó 0-0.
Contra los ecuatorianos la Selección tuvo a Juan Guillermo de lateral derecho, a Juan Fernando Quintero unos metros más adelante y dos delanteros: Rafa Borré y Duván Zapata.
Esa es una de las opciones, pues así lo hizo en el juego ante Brasil durante los últimos 12 minutos que James tuvo en Sao Paulo. Salir desde ese costado con diagonales al medio para habilitar la salida del futbolista de Juventus.
La otra posibilidad es tenerlo como media punta con un solo delantero, para jugar con Luis Díaz y el antioqueño por los costados. Como respaldo tendría a Gustavo Cuéllar en la recuperación de pelota junto con Víctor Cantillo con dinámica para ir y volver por un carril interior.
“Esperamos que James tenga un buen partido. Todos conocemos lo que le puede brindar a la Selección. Su inteligencia de juego, liderazgo y esa sinergia que tiene con todos los jugadores, serán muy positivo para nosotros”, detalló el entrenador colombiano.
El posible once sería con: Ospina; Cuadrado, Sánchez, Tesillo, Moreno; Cuéllar, Cantillo, James, Díaz; Zapata y Borja.
No obstante, Rueda también deberá pensar en una gran preocupación, pues más allá del resultado que se pueda presentar, en donde la victoria es necesaria para seguir en la lucha por los cupos directos, el planteamiento para ese partido quizá es algo que no ha dejado dormir tranquilo al caleño.
Y es que el otro tema es el de las amonestaciones, ya que actualmente hay varios jugadores, entre ellos algunos de la columna vertebral del equipo, que en caso de recibir tarjeta amarilla se perderían el partido válido por la fecha 15 que está programada para febrero del 2022 por sanción, pues al mostrarles otra cartulina amarilla se acumularían de tarjetas.
Cabe recordar que son dos amarillas necesarias para que un jugador tenga que pagar una fecha de sanción, y para el partido frente a la ‘albirroja’, llegan doce jugadores amenazados para el próximo duelo.
ESTOS SON LOS JUGADORES QUE, SI RECIBEN TARJETA AMARILLA, SE PERDERÁN EL DUELO ANTE PERÚ:
James Rodríguez, Luis Díaz, David Ospina, Miguel Borja, Juan Guillermo Cuadrado, Santos Borré, Roger Martínez, William Tesillo, Duván Zapata, Daniel Muñoz, Gustavo Cuellar y Jefferson Lerma.
Pues bien, es importante tener precaución con las amonestaciones puesto que, para este partido, los jugadores Wilmar Barrios y Johan Mojica no podrán estar, precisamente por ese factor.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



