
La abogada Ana Bejarano ha despertado la solidaridad y una tendencia en Twitter, esta vez no por su columna semanal en el portal LosDanieles, sino por una camiseta que vistió durante el programa transmitido este domingo. La prenda llevaba el mensaje: “Saquen sus rosarios de nuestros ovarios”.
La camiseta no estaba relacionada con la columna que publicó para la reciente edición del portal de ‘los columnista sin techo’, en la cual cuestionó la gestión del ministro de Defensa Diego Molano, ni tampoco con el centro de la conversación del panel en vivo al que fue invitado César Caballero, gerente de la encuestadora Cifras y Conceptos.
El mensaje, en cambio, sí tenía que ver con la esperada decisión que tomará la Corte Constitucional en los próximos días, en la que deberá decidir si mantiene o no el delito de aborto en el Código Penal, al resolver una tutela interpuesta por el movimiento feminista Causa Justa que demandó su despenalización.
“Es un llamadito a la Corte Constitucional para que saquen sus rosarios de nuestros ovarios. Están tomando una decisión en este momento y está toda la causa feminista colombiana prendiéndole velas a la Corte Constitucional para que tome la decisión correcta”, explicó Bejarano durante la transmisión sobre el mensaje.
Tras la publicación de la imagen con la camiseta de Bejarano en la cuenta de Twitter de LosDanieles, se habrían sucedido un buen número de denuncias que terminaron porque la red social evaluara el contenido, calificara la fotografía como “contenido delicado” y suspendiera momentáneamente la cuenta de la columnista.

La situación generó una oleada de solidaridad por parte de colectivos feministas, partidarios de la despenalización del aborto y comunicadores, que solicitaron masivamente a Twitter Latinoamérica impedir lo que llamaron una censura en contra del canal de Bejarano, así como la imagen.
Casi un día después, mientras la red social se llenó de mensajes, la cuenta fue habilitada nuevamente. Así lo informó Bejarano, quien prometió una columna sobre la situación el próximo domingo y defendió la causa feminista que por poco la saca de la plataforma.
“Muchas gracias a todas las personas que se solidarizaron con la suspensión de mi cuenta; a los defensores de DDHH que pusieron la queja; a las personas en @TwitterLatAm que entienden que esto es un problema. Solo puede existir una discusión pública vigorosa si es libre. Seguimos”, escribió Bejarano.
La columnista también agregó que había usado “una camiseta con un slogan feminista de los años 70″, pero “unas personas que no soportan que alguien ajeno a su fe use la palabra “rosario”” apelaron a las reglas de Twitter, de las cuales dijo que en su búsqueda por proteger, silencian.
La demanda por el aborto se remonta a la década de 1970, cuando se empiezan a organizar los grupos feministas en el continente, a concientizar a más mujeres y formar una diversidad de causas y formas de lucha por sus derechos.
La consigna “Saquen sus rosarios de nuestros ovarios”, se ha hecho popular en la demanda de despenalización del aborto en muchos países de Latinoamérica, como México y Argentina. En este último, la lucha detonó en el 2018, y según Federico Bauso, “es una consigna del feminismo que da cuenta de la injerencia de la Iglesia católica en el acceso a la salud sexual y reproductiva y, sobre todo, en el derecho al aborto legal de las personas con capacidad gestante”.
En Colombia, la Corte tiene hasta el próximo 19 de noviembre para tomar una decisión histórica en cuanto al aborto en en el país. Por el momento se conocen dos ponencias, una del magistrado Alberto Rojas Ríos y otra de Antonio José Lizarazo, que apuntan a declarar inexequible el artículo 122 del Código Penal que condena a las mujeres que interrumpan voluntariamente el embarazo a entre 16 y 54 meses de prisión.
Lizarazo apunta, de acuerdo con Colombia.com, que ese tipo penal, en lugar de estar protegiendo vidas, en el país se está generando una persecución criminal a quienes buscan abortar, lo “afecta intensamente la obligación de respeto frente al derecho a la salud”.
Al parecer, las magistradas Cristina Pardo, Paola Meneses y Jorge Enrique Ibáñez permanecen en férrea oposición a despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo, según Noticias UNO, fuera de las tres causales contempladas actualmente, mientras que Gloria Ortiz y Diana Fajardo se encuentran indecisas y podrían tener en sus votos la decisión final.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
