
El pasado miércoles 10 de noviembre fueron asesinados Duver Jaramillo Gallo y Johan Pareja, patrulleros de la Policía Nacional.
Los uniformados solo llevaban tres años y siete meses como policías, pero a pesar del corto tiempo ya habían recibido 23 felicitaciones en sus hojas de vida, por su trabajo.
Lo jóvenes, que fueron acribillados cuando comían en un restaurante de Bahía Solano, Chocó, también hicieron parte de cursos y diplomados de proyectos ambientales y turismo.
El alcalde de Bahía Solano, Ulmer Mosquera, rechazó el asesinato de los policías y envió un mensaje de apoyo a los familiares de los uniformados asesinados.
El general Gustavo Franco, comandante de la Región 6 de la Policía Nacional, también se solidarizó con los familiares de los policías, luego de un consejo de seguridad que se realizó tras el atentado.
El general se refirió también a la recompensa que la Gobernación del Chocó está ofreciendo para quien entregue información que permita la captura de los responsables del ataque. Según el uniformado, la entidad entregará $50 millones.
Por ahora, los cadáveres de los patrulleros se encuentran en Bahía Solano a la espera de ser trasladados hasta Valdivia y San Vicente Ferrer.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, en el periodo comprendido entre enero y agosto fueron asesinados 35 policías en 2019, 19 en 2020 y 44 en 2021.
En octubre fueron asesinados 47 uniformados, de los cuales 40 eran patrulleros y los otros siente subintendentes, subteniente, intendente, un capitán y un mayor y solo dos de las víctimas.
Asimismo, por fuera de servicio han sido asesinados seis policías en lo que va corrido de 2021.
Debido a estos asesinatos, el presidente Iván Duque dijo que ningún caso quedará impune y se perseguirán a las estructuras causantes de asesinatos dentro de la institución.
“Perseguiremos y judicializaremos a los responsables”, dijo en su momento el mandatario colombiano.
Otro dato preocupante es que, según Indepaz, la Policía y las Fuerzas Armadas tiene que combatir a más de 22 estructuras narcoparamilitares y grupos delincuenciales; 34 estructuras disidentes de las Farc y 2.450 guerrilleros del Eln en todo el país.
Por último, la Policía no cuenta con la capacidad suficiente para ocupar amplios territorios, por lo que se convierte en una fuerza vulnerable a este tipo de amenazas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
