
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, celebró la decisión de la Procuraduría sobre la recusación interpuesta por el Consorcio CCC Ituango en su contra.
La Procuraduría Regional de Antioquia negó dicha recusación presentada por el representante legal del Consorcio Camargo Correa, Conconcreto y Coninsa Ramón H en contra del mandatario local.

Cabe recordar que, el pasado 26 de octubre, antes las constantes declaraciones de Quintero sobre Hidroituango y el papel de los contratistas, el representante legal del Consorcio CCC Ituango interpuso una recusación contra el alcalde.
Con esa acción, el consorcio buscaba evitar que Daniel Quintero hiciera parte de las decisiones que se toman en el desarrollo de la construcción de Hidroituango. Además, el Consocio CCC también solicitó que se le impidiera al mandatario local intervenir en las reuniones de la junta directiva de EPM en las que se discutieran temas relacionados con las obras.
En el documento, Santiago García Cadavid, representante del consorcio pidió a Quintero adoptar “la decisión de abstenerse de ejercer cualquier tipo de función (...) que tenga que ver con la forma de ejecutar el proyecto hidroeléctrico Ituango”.
Además, también solicitaba a Daniel Quintero abstenerse “de realizar cualquier actuación relacionada con el Consorcio CCC Ituango y con sus integrantes”.
Daniel Quintero no accedió a la recusación y el proceso pasó al Ministerio Público
El pasado 2 de noviembre, el alcalde de Medellín se pronunció a través de la Resolución 202150172398, en el acto administrativo Quintero resolvió no aceptar la recusación planteada por Camargo Correa, Conconcreto y Coninsa Ramón H.
El mandatario local explicó que no accedería a “ninguna de las pretensiones que formula el recusante”. Debido al pronunciamiento de Quintero, el proceso quedó en manos de la Procuraduría Regional Antioquia.
Aunque el Consorcio CCC Ituango aseguró que Daniel Quintero tenía un supuesto conflicto de intereses por “su preferencia para que sea un tercero el contratista que concluya las obras del proyecto”, la Procuraduría Regional de Antioquia decidió no darle la razón a los encargados de la importante obra.
En el auto emitido por la Procuraduría, el ente además señaló que si eventualmente existiera un conflicto de intereses, de tipo personal, real o potencial, por parte de cualquier miembro de una junta directiva para intervenir en la toma de una determinada decisión -y ese miembro lo manifestara ante sus compañeros de junta-, serían los demás miembros de la junta directiva quienes decidirán si existe o no ese conflicto de intereses.
Eso quiere decir, que el Consorcio CCC Ituango no podría tomar cartas en ese asunto que sería solo competencia de la junta directiva de EPM.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado


