
Este 9 de noviembre, Ecopetrol reveló que durante el tercer trimestre de 2021 han mejorado sus índices económicos. Durante este tiempo, la petrolera generó una utilidad neta de 3,8 billones de pesos, siendo este el mejor resultado trimestral de la compañía en la última década. Los directivos de la empresa aseguraron que esto se debe a las mejoras implementadas recientemente.
Se detalló que la empresa cerró el trimestre con un ingreso consolidado de 23,3 billones de pesos y una utilidad neta de 3,8 billones de pesos Además, reportó un EBITDA de 10,4 billones de pesos, esto teniendo en cuenta un margen del 44 %. Esto significa que en los primeros nueve meses del año el ingreso consolidado ascendió a 60.0 billones de pesos, la utilidad neta a 10,6 billones y el EBITDA a 28,0 billones, este último de acuerdo a un margen de 47 %.
Además, indicaron que durante el mismo periodo la producción se ubicó en 683.6 kbped, mostrando un crecimiento del 3.5 % frente al segundo trimestre. Dado el nivel de producción promedio del trimestre y la proyección para el cuarto trimestre de 2021, se estima una producción para el año de alrededor de 680 kbped.
Con estos resultados, la petrolera aseguró que continúa su senda de recuperación, luego de las afectaciones que sufrió por las restricciones operativas en el campo Castilla y la situación de orden público en Colombia. Con estos puntos influyendo el trabajo, se destacan tres hitos: la estabilización completa de la producción en el campo Castilla, la normalización en la producción previamente impactada por bloqueos asociados a la situación de orden público generados en el segundo trimestre del año y el aporte de los nuevos descubrimientos comerciales Flamencos-1 y Boranda.
Además, entre otros hitos relevantes del trimestre, en Ecopetrol destacaron la autorización proferida por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia del Programa de Emisión y Colocación de Acciones (PEC). Este permiso habilita a la petrolera para realizar una o varias ofertas simultáneas de acciones en el mercado local e internacional durante un plazo de cinco años prorrogables. Según la entidad, esto brinda flexibilidad a la hora de administrar la empresa.
Así mismo, el funcionario destacó la realización de la primera operación de manejo de deuda de la petrolera. Esta fue por 2.000 millones de dólares, y se hizo con el fin de refinanciar parcialmente el crédito desembolsado para apalancar la transacción de adquisición de ISA y así optimizar el perfil de vencimientos de la deuda del Grupo Ecopetrol.
La empresa aseguró que para el cierre del año está visionando seguir trabajando por la transformación digital de la empresa y mejorar los programas de sostenibilidad y responsabilidad social.
“De cara al cierre del 2021 continuamos comprometidos con la generación de valor sostenible para la sociedad y nuestros accionistas, mientras seguimos avanzando en la consolidación del Nuevo Grupo Ecopetrol y su estrategia integrada, manteniendo foco en el negocio tradicional al tiempo que avanzamos en los pilares de transición energética”, finalizó Bayón.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
