
Daniel Habif es un reconocido influencer que se ha posicionado en las redes gracias a sus charlas de reflexión entorno a la vida y las adversidades. En medio de su éxito, el mexicano decidió sacar un segundo libro para hablar sobre el miedo y sus diferentes formas, para poder desmantelarlo y usar eso que parece una barrera como un escalón para avanzar en la vida.
“El miedo esta obsesionado conmigo, es algo que me ha acompañado desde muy pequeño con diferentes rostros y en diferentes momentos de mi vida. Este me ha puesto contra las cuerdas y me ha hecho creer que no podre continuar, pero siempre encontré la forma de desmantelarlo y usarlo a mi favor. Es por eso que decidí escribir un libro y comencé con una bitácora para aprender más de mis miedos y ayudar a otros desde mis vivencias”, puntualizó el escritor de “Las Trampas del Miedo” en entrevista con Infobae Colombia.
El libro, que abarca los diferentes temores que ha afrontado en su vida, busca que sus lectores puedan entender que las situaciones que a veces paralizan al ser humano deben ser tratadas desde disintitas dimensiones, en este caso, Habif propone entenderlos desde lo biológico, lo psicológico y lo espiritual.
En cuanto a lo biológico, señaló que es fundamental poder entender las conductas del cuerpo para conocerse así mismo y reconocer que nos ayuda a superar los miedos.
“En la última década hemos aprendido más del cerebro que en toda la historia de la humidad, comprender el sistema nervioso, que es este conjunto de estructuras de control e información del cuerpo humano, te lleva a entender que desde aquí (la cabeza), se controla y se organizan todas las funciones emocionales y cognitivas, esto quiere decir que, este sistema maravilloso compuesto por millones de células definen nuestra conducta. Entonces no abordarlo desde lo neurológico sería dejar de lado una información básica para poder abordar y prevenir el miedo. El punto es conocerte porque entre más te conoces menos miedo te tienes”, anotó el influencer.
En esta misma línea Daniel Habif advirtió que su libro es educativo y por ningún motivo remplaza la terapia pero que habla desde lo psicológico porque ayuda a comprender en que momento de nuestra vida nacieron algunos de los miedos que tenemos. Frente a lo espiritual, argumentó que antes de investigar y profundizar en otras áreas su fe lo ayudó abordar el miedo y su forma de aproximación al mundo espiritual, pero al igual que en las otras áreas señaló ”Tu fe no puede ser tu única esperanza o tu única estrategia”.
“Entonces cuando logras hacer este balance y reconectas esta triple conexión entre la mente, el corazón y el espíritu se construye un triangulo virtuoso que mínimamente permite abordar situaciones que antes no podías abordar, trayendo así extraordinarios beneficios a la vida de quien sea”, agregó el escritor.
Al igual que ‘Inquebrantable’ su nuevo libro usa una narrativa desde lo personal, es decir, pese a que trae consigo estudios y datos científicos Habif llega a su lectores desde lo anecdótico para que encuentre cierto nivel de conexión entre las páginas y la vida real. Además, para el autor es un ejercicio catártico.
“El fin de semana agarre una chamarra y mande mi mano a la bolsa y encontré uno de los primeros cubrebocas que use en la pandemia y mire atrás y pensé ’creí que no lo iba a lograr, que no lograría salir de estos estados de tristeza y ansiedad’ pero esto me hizo recordar que el más mínimo grano de valentía me ha traído hasta aquí. Entonces el proceso de escribir este libro me ayudo a mantener mi capacidad de resistir a las criptonitas que me afectan en el mundo”, contó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
