
Desde el próximo 16 de noviembre, Bogotá tendrá aforos al 100% en la industria del entretenimiento y por eso, la Alcaldía capitalina volvió a expedir un pronunciamiento donde insta a varios entidades a solicitar el carné de vacunación para el ingreso de los ciudadanos.
En ese orden de ideas, desde el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), así como representantes de otras entidades como Tu Boleta, Asobares, Movistar Arena y la Asociación colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés) confirmaron que, tan pronto se habrá la ciudad, requerirán de los certificados que avalen la inmunización contra el coronavirus a quienes quieran entrar a sus establecimientos.
Por su parte, la junta directiva del Movistar Arena aseguró que ya están trabajando en toda una serie de protocolos que le permitan a la ciudad no solo tener las vacunas para aplicarlas a los ciudadanos, sino cumplir con los parámetros establecidos por los Gobiernos nacional y distrital.
“Más de 800 mil personas han sido vacunadas en el Movistar Arena. Vemos con agrado todo el proceso que ha tenido Bogotá en materia de vacunación para lograr una reactivación económica segura”, declaró esta mañana Luis Guillermo Quintero, gerente del Movistar Arena.
A ese punto de vista se sumó el de la dirección de Asobares, quien asegura que la imposición del carné de vacunación es con el fin de preservar la salud de los bogotanos. Sin embargo, pidió conocer cuál será la entidad que supervisará que esa práctica se cumpla a como dé lugar.
Por otro lado, los amantes de la música y el teatro recibieron buenas noticias con la reapertura de conciertos y obras de teatro, por lo que desde Tu Boleta instaron en el uso de las ya conocidas medidas de biocontención para garantizar un regreso bioseguro. “Es muy importante que continúen los cuidados como el uso del tapabocas y el lavado de manos, para poder seguir disfrutando de los eventos del entretenimiento”, exhortó Sofía Higuera, representante de Tu Boleta.
Recordemos que, de acuerdo con lo anunciado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López en octubre pasado, desde el 16 de noviembre se podrá habilitar el 100% de aforo en eventos deportivos, culturales, fábricas, empresas, bares, discotecas, teatros, cines, centros comerciales, reuniones en conjuntos residenciales y demás actividades colectivas. Con esto, se debe continuar el monitoreo del carné de vacunación.
“Hacemos este esfuerzo con el sector empresarial porque ellos han trabajado también en el tema de vacunación de forma muy ardua y por eso esta reapertura es clave para la reactivación de la ciudad”, detalló López.
En 2022, según los anuncios de los funcionarios de la alcaldía, se espera poder contar con presencialidad total en todos lados, en medio de lo que sería volver a la normalidad previa al covid-19 y a las medidas por la crisis sanitaria.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
