
Este sábado 6 de noviembre el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció la creación de un grupo especial anticorrupción en el Caribe. De acuerdo con el funcionario, esta unidad se encargaría de revisar con lupa los casos de contratación pública y los delitos contra el patrimonio.
Durante su intervención Francisco Barbosa aseguró que es “lamentable” el deterioro relacionado con la corrupción en algunas ciudades del Caribe.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, esta unidad especial empezaría a intervenir en Cartagena, Barranquilla, Riohacha, Santa Marta y Valledupar.
El funcionario aseguró que se están cayendo las ciudades y “efectivamente la ciudadanía es testigo de que no hay unas acciones concretas frente a la gestión pública, y la Fiscalía tiene el compromiso de rápidamente intervenir y verificar lo que está ocurriendo”, añadió.
Sobre la creación de la nueva unidad contra la corrupción en el Caribe, el fiscal aseguró que también tiene como fin retomar de la mesa anticorrupción junto a la Procuraduría General de la Nación y la Controlaría General de la República.
Además, indicó que no se puede permitir que la inversión pública no se haga de la manera correcta y la corrupción siga reinando en algunas zonas del país donde los gobernantes se aprovechan de sus cargos para cometer delitos de ese tipo.
Barbosa dijo que no se debe permitir que “la inversión pública no se haga, y cuando se haga se la roben, y nosotros estemos paralizados desde Bogotá esperando ver en un periodo preelectoral cómo se desaparecen los recursos públicos”.
El fiscal general de la Nación aseguró que el número de mandatarios y exmandatario detenidos por delitos relacionados con corrupción es muestra de que se debe implementar un grupo especial como el que se está creando. Según las cifras que entregó, van siete gobernadores y 36 exgobernadores capturados.
“He venido observando con mucha preocupación lo que está ocurriendo en diferentes ciudades de país. Lo vi en Leticia, en Cartagena, en Riohacha, en Santa Marta, lo hemos visto en algunas ciudades principales del país. Ni hablar de ciudades pequeñas o medianas como Bucaramanga e Ibagué, donde uno dice que parece que hubiera pasado una hojarasca”, resaltó el fiscal respecto a los temas de corrupción.
Cifras de la Fiscalía respecto al delito de homicidio
Durante la intervención, el fiscal resaltó los resultados que ha tenido el ente acusador en el Caribe y especialmente en Cartagena.
Según Barbosa, en la capital de Bolivar se han logrado esclarecer 146 homicidios gracias a las gestiones de la Fiscalía.
“En Cartagena los resultados son importantes. Esos resultados operacionales han permitido esclarecer 146 homicidios dolosos con un avance del 52.33 % comparado con el año anterior”, aseguró el fiscal Barbosa.
“El departamento de Bolívar es uno de que tiene un índice de esclarecimiento más alto superando la media nacional, en esclarecimiento de homicidios. Toda la zona Caribe ya está en el 37 % de esclarecimiento de homicidios, por encima de la media nacional, estábamos en menos del 25 % hace un año”, puntualizó el funcionario.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
