
Siguiendo con los operativos para contrarrestar la delincuencia en Barranquilla, las autoridades desarticularon un grupo delincuencial organizado conocido como Los Iluminatis. El hecho se dio durante este primer fin de semana de noviembre, cuando se logró la captura de seis personas en la ciudad y en Soledad. Los detenidos son señalados de comercializar sustancias ilegales en el departamento del Atlántico.
Las capturas se dieron mediante operativos conjuntos entre la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar) y la Fiscalía General de la Nación. Se indicó que dentro de los capturados hay cuatro mujeres, identificadas como Damaris del Carmen Guzmán Ramos, Ana Elizabeth Galbán Cordero, Josefa Cristina Ferreira Daza y Luz Elena Ravelo Ramos. Además, hay dos hombres, cuyos nombres son Álvaro de Jesús Yance Acosta y Leonardo Jose Morelo Moreno.
El ente acusador detalló que para poder emitir las órdenes de captura contra los seis criminales se realizó una investigación previa liderada por una fiscal de la Unidad de Microtráfico. Con los datos recogidos por esta dependencia se logró identificar a los presuntos integrantes de esta red, quienes al parecer transportaban los estupefacientes en buses de servicio público para posteriormente comercializarlos a domicilio o en ventas callejeras.
Investigaciones previas dan cuenta de que Los Iluminatis venían distribuyendo cocaína en medianas y grandes cantidades en zonas aledañas a Soledad y Barranquilla desde el año 2020. Teniendo esto en cuenta, los capturados deberán responder por el delito de concierto para delinquir con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en concurso heterogéneo con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, a los que no se allanaron en las audiencias concentradas.
Mientras avanza el proceso judicial, el Juzgado Sexto Penal con funciones de control de garantías, ordenó que dos de los procesados cumplan medida de aseguramiento en centro carcelario y los restantes, en detención domiciliaria.
Las autoridades están alertas a los criminales que operan en Barranquilla y su área metropolitana porque los índices de hurtos, asesinatos y tráfico de drogas se han disparado en los últimos meses.
Para poder capturar a los criminales, las autoridades han aumentado el número de allanamientos a residencias donde funcionan los grupos delictivos y las requisas en las calles. Además, se han implementado estrategias que vinculan a la ciudadanía como la publicación del cartel de los más buscados.
Todos los que aparecen en la lista son hombres y tienen órdenes de captura relacionadas con extorsión, hurto y drogas. La Policía señaló que son presuntos integrantes de grupos delincuenciales que extorsionan a la población y se lucran del tráfico local de estupefacientes.
Se indicó que para incentivar la colaboración ciudadana, la Alcaldía de Barranquilla ofreció una recompensa de hasta 5 millones de pesos por las capturas que se logren registrar.
Quienes tengan información de estos criminales se pueden comunicar a las líneas directas 323 273 0922, 321 394 5182, 321 394 5119. Las autoridades aseguraron que esto se hace en completa reserva, por lo que los ciudadanos que denuncien no verán afectada su integridad.
Señalaron que es importante que la ciudadanía brinde información, porque las cifras de inseguridad en la capital del Atlántico han sido alarmantes. Además, durante septiembre, cuando se puso en marcha la primera fase de la estrategia, los civiles ayudaron a capturar a varios de los criminales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
