Algunos de los elementos incautados por las autoridades el pasado jueves 4 de noviembre en Medellín, luego del hurto a una fundidora de oro en El Poblado, fueron chalecos antibala que usaban los delincuentes involucrados en el hurto.
Este sábado 6 de noviembre, la compañía que comercializa esos elementos de protección aseguró que los chalecos, de su marca, fueron vendidos al Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá en el 2012.
De acuerdo con la empresa Mc Armor-Miguel Caballero Colombia, los chalecos que usaron los presuntos ladrones además fueron adulterados con un número de serie distinto al original.
Además, la empresa aseguró que el pasado 7 y 19 de septiembre hicieron una denuncia pública “informando que desafortunadamente, algunos clientes han confiado en estas personas y empresas que están usando nuestra imagen para actos delinquimos y/o vender más fácil y rápidamente este tipo de productos”.
Cabe recordar que según el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, al menos tres de los detenidos en medio del operativo del pasado jueves, serían procedentes de Bogotá. Según las autoridades, los sujetos llegaron a la capital de Antioquia el pasado 1 de noviembre.
“Reiteramos que nuestra misión en Miguel Caballero es salvar la vida del ser humano, que no tenemos relación alguna con estas personas y/o empresas y que ya estamos tomando las medidas respectivas para evitar que sigan poniendo en peligro la integridad de las personas”, añadió la compañía en el comunicado en el que además aseguraron que la empresa no se hace responsable que actos inescrupulosos de terceros.

Alcaldía de Bogotá responde por los chalecos que usaron en el robo de Medellín
La Alcaldía de Bogotá inició una investigación para establecer por qué los delincuentes tenían en su poder los chalecos que adquirió la administración distrital a través del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, recordó que el Fondo de Vigilancia de Bogotá fue liquidado en el 2016.
Sí hubo robo en fundidora de oro en Medellín
Las autoridades confirmaron, el pasado viernes 5 de noviembre, que los delincuentes que lograron huir, después de protagonizar un robo de película en una fundidora de oro de Medellín, se llevaron una parte del botín. Según el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se trata de tres mil gramos de oro sin procesar, cuyo costo supera los 500 millones de pesos.
“Fue hurtado material aurífero por una cuantía de 500 millones de pesos”, puntualizó el fiscal. Además, añadió que a los once procesados “se les imputarán cargos por delitos de hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de uso civil y militar y utilización ilegal de uniformes”.
Contrario a lo que se había especulado inicialmente, cuando las versiones señalaban el hecho como un intento de robo e incluso, el alcalde de Medellín felicitó a las autoridades por su actuación, este viernes la Fiscalía General de la Nación aseguró que el robo sí se consumó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
