
Este 3 de noviembre, la Agencia de Educación Postesecundaria de Medellín, Sapeincia, anunció que abrirá convocatorias para acceder a la educación superior con los Fondos de Presupuesto Participativo y EPM.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 29 de noviembre y la lista de seleccionados se revelará el próximo 6 de diciembre.
Según el comunicado, el Fondo de Presupuesto participativo entregará $14.000 millones para apoyar a 594 estudiantes de la capital antioqueña que se hayan matriculado o estén por entrar a alguna de las universidades del área metropolitana.
Asimismo, el Fondo Sapiencia EPM, financia un monto máximo de 5.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes, espera llegar a 146 estudiantes, por lo que invertirá $5.000 millones.
Carlos Chaparro, director de Sapiencia dijo: “Esta es la oportunidad que tienen los jóvenes de nuestra ciudad de aplicar a recursos para estudiar programas profesionales en instituciones de educación superior públicas o privadas y en el programa que elija el interesado o la interesada”.
Esta no es la primera vez que se ofrecen este tipo de becas, a principio de años se anunció que el Fondo Sapiencia con Presupuesto Participativo destino más de $89.000 millones para apoyar directamente a 739 jóvenes
El Fondo Sapiencia EPM – Universidades, que se financia con recursos ordinarios de la Alcaldía de Medellín, proyecta beneficiar en esta convocatoria a 265 estudiantes, lo que demandará una inversión superior a los $9.700 millones.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, aseguró: “estoy convencido que no hay inversión más poderosa que la inversión en educación, por eso le apostamos y lo seguiremos haciendo. Yo creo que hoy se lanza algo muy bonito, el complemento de todo lo que venimos haciendo, son cerca de cinco fondos; uno para los deportistas, maravilloso; otro que nació con EPM, otro para los maestros, para que viajen, hacer posgrados; es decir, apostar invirtiendo en el futuro de Medellín. Nosotros creemos en eso”.
La estructura del programa también tiene otras modalidades de acceso como: Formación Avanzada, que ofertará 24 cupos con una inversión de $96 millones; Extendiendo Fronteras, que destinará $545 millones y ofrecerá 16 cupos; Enlaza Mundos, que beneficiará a 40 estudiantes y demandará recursos del orden de $967 millones; además de Becas Mejores Bachilleres y Becas Mejores Deportistas, con una asignación de $14.700 millones e impactará a 1.065 estudiantes.
Los Fondos Sapiencia financian los recursos para matrícula y sostenimiento, según las necesidades del aspirante, quien deberá estar en proceso de admisión, admitido o estudiando en una institución universitaria del Valle de Aburrá al momento de la inscripción; también deberá acreditar haber nacido en Medellín o haber estudiado los últimos cinco años de bachillerato en un colegio público o privado de la ciudad.
El director de la agencia, Carlos Chaparro Sánchez, indicó que, “la Alcaldía de Medellín y Sapiencia abren la convocatoria para los diferentes fondos que permiten el acceso a la educación superior tanto en niveles de pregrado y posgrado (nacionales, internacionales y maestros). En tal sentido quedan ya oficialmente habilitadas las páginas para que ustedes se inscriban en cualquier universidad que deseen a través de Sapiencia”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
