
Durante este martes se presentó un lamentable hecho en el sur de la capital del Quindío, exactamente en la comunidad de Santa Helena, cuando producto de las intensas lluvias que se han registrado en esta zona, un deslizamiento se llevó una vivienda y, de paso, cobró la vida de un menor de ocho años.
El niño, identificado como Anderson Guillermo Gaviria, quedó sepultado al no alcanzar a huir del derrumbe; una vez se conoció el hecho, acudieron en el menor tiempo posible los bomberos, la Policía, voluntarios de la Cruz Roja y varios miembros de la alcaldía local, quienes, en conjunto con la comunidad del sector, hicieron trabajo de remoción de tierra y escombros para rescatar al menor con vida.
Luego de varias horas de trabajo, la esperanza revivió entre los vecinos cuando se enteraron de que el cuerpo del pequeño fue rescatado con vida, y de inmediato fue trasladado en ambulancia hacia un centro asistencial de la ‘ciudad milagro’, más precisamente, a la Clínica de la Sagrada Familia; mientras esto ocurría, la comunidad quedó a la espera del pronóstico del menor.
Sin embargo, el comandante del cuerpo oficial de bomberos de la ciudad dio a conocer a Caracol Radio que el menor falleció. “Esta es una pérdida muy lamentable (…) y nos duele mucho que les pase esto a los menores de edad”, expresó.
Asimismo, el centro asistencial donde fue trasladado el menor emitió un comunicado informando su muerte. “Luego de una hora de difícil rescate en el sitio del derrumbe, fue transportado por la Cruz Roja, ingresando sin signos vitales a nuestra institución, de manera inmediata se activaron todos los protocolos de atención, sin embargo, a pesar de las maniobras de reanimación de todo nuestro equipo multidisciplinario, se declara su fallecimiento (…)”, se lee en el pronunciamiento que dio a conocer el portal ‘El quindiano’.
De igual manera, el oficial de bomberos de Armenia advirtió a esa misma cadena radial que el sector donde ocurrió la tragedia registra un alto grado de vulnerabilidad frente a un alud de tierra similar al que cobró la vida de Anderson y de paso, entregó una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estos deslizamientos en caso de que vuelvan a ocurrir.
Dentro de las medidas están las de acudir a familiares cercanos mientras transcurre la ola de lluvias, así como también evacuar con prontitud la casa ante cualquier señal de alerta. De igual manera, otra recomendación que entregó fue la de evacuar ante una posible inminencia de deslizamiento, sin importar que los afectados no tengan a dónde acudir.
No cesan los derrumbes en el país: 12 personas han fallecido tras un deslizamiento en Mallama, Nariño
Luego de la intensa búsqueda adelantada por parte de las autoridades en el municipio de Mallama, departamento de Nariño, se lograron recuperar 12 cuerpos: 10 mujeres y dos hombres, que resultaron sepultados por un deslizamiento de tierra que se presentó en la madrugada de este martes en la vereda San Miguel.
Así lo informó la Gobernación de este departamento al suroccidente de Colombia con información de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño (Dagrdn), la cual destacó que se logró el rescate de diez ciudadanos con vida y que posteriormente, fueron trasladados a centros médicos cercanos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
