
El pasado 31 de octubre, a través de una serie de trinos, el tuitero uribista Miguel Polo Polo, anunció que aspiraría al Congreso de la República en 2022, en busca de ocupar una silla en la Cámara de Representantes, por el departamento de Bolívar. Tras confirmar su candidatura, la exseñorita Colombia y también excongresista, Vanessa Mendoza, mostró su apoyo a Polo Polo.
Por medio de una publicación en su cuenta de Instagram, Miguel Polo Polo reiteró su interés en llegar a la Cámara de Representantes en 2022 para no solo representar a las negritudes del país, sino en palabras de él, para también “arrebatarle la bandera de las razas a la izquierda.”
En la publicación, donde además puso sobre la mesa cuáles serían algunas de las acciones que ejecutaría de llegar al Congreso de la República, recibió apoyo de cientos de sus seguidores, entre ellos personalidades como Vanessa Mendoza, la primera señorita Colombia afrodescendiente.

Pero los agradecimientos de Polo Polo a la también exrepresentante a la Cámara no se detuvieron allí. Por medio de su cuenta de Twitter, el polémico tuitero le envió otro mensaje.
“Gracias @VanessaMendozaB por tu apoyo un orgullo para mí viniendo de la primera reina negra de Colombia, ex representante a la cámara y una luchadora por las comunidades negras de Colombia. Vamos con la ayuda de DIOS, JESUCRISTO y su SANTO ESPÍRITU”, escribió el tuitero.

Cabe recordar que el nombre de Vanessa Mendoza se hizo reconocido en Colombia luego de que en 2001 se coronara como la primer mujer afrodescendiente del Chocó en ser elegida Señorita Colombia y en representar al país en Miss Universo.
Mendoza además se convirtió en la primera exreina nacional de belleza en llegar al Congreso de la República, como representante de la circunscripción especial afro. La exreina se posicionó en el cargo público el 29 de agosto de 2017.
Tras dejar el Congreso, el trabajo que ha realizado con las comunidades vulnerables a lo largo del país a través de su Fundación Vanessa Mendoza la llevó a ser escogida el pasado mes de agosto por la Vicepresidencia de la República y RTVC Sistema de Medios Públicos, como parte de la lista de mujeres pioneras en Colombia.
“Jamás imaginé ser reina, fue algo que llegó de manera fortuita a mi vida. Sin embargo, hoy en día agradezco todo este recorrido, el cual me trajo a donde estoy, a luchar por los derechos de mi departamento”, afirmó Vanessa, según conoció el diario El Universal.
Actualmente, Mendoza continúa con su labor social y se ha vinculado al sector cultural trabajando con el Ministerio de Cultura de Colombia.
¿Cuáles son las propuestas de Miguel Polo Polo?
Tras anunciar su aspiración al Congreso de la República, Miguel Polo Polo dio a conocer a través de sus redes cuáles serían algunos de los temas que abordaría de llegar a la Cámara de Representantes.
En un primer trino, el militante por el Centro Democrático señaló que apoyaría la propuesta de María Fernanda Cabal de reducir el IVA del 19% al 14% e impulsar “la iniciativa de bajar el IVA al 0% a los territorios más pobres del país golpeados por el conflicto”, con el fin de convertir a Colombia en “la locomotora de América.”
En otra publicación también dejó en claro que, como eventual representante a la Cámara, intercedería para que cualquier ciudadano que se defienda de los delincuentes, no vaya a parar a la cárcel. “La cárcel no puede convertirse en un lugar para héroes, la cárcel es para los bandidos”, concluyó el tuitero.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
