
Con triunfos 11-8 y 16-8 ante su rival Puerto Rico, las selecciones Colombia de waterpolo femenino y masculino, respectivamente, hicieron respetar la casa en la jornada inaugural del Fina Waterpolo Challengers Cup 2021, Mundial de Desarrollo, que se inició en el Parque Acuático Eduardo Movilla de Barranquilla.
Por el combinado femenino, la figura fue la antioqueña Susana Atehortúa, quien marcó tres de las once anotaciones. Ángela Rivera, María Restrepo, Carolina Ortega y Daniela Marín se hicieron presentes en el marcador con dos goles cada una.
De otra parte, la representación masculina contó con una destacada participación de Nelson Bejarano, quien anotó 6 goles.
El triunfo femenino ante Puerto Rico se caracterizó por una épica remontada en el último cuarto del encuentro cuando Ángela Rivera y Carolina Ortega marcaron los tantos de diferencia que otorgaron la victoria al combinado nacional.
En cambio, el seleccionado masculino arrancó con el acelerador puesto ante los boricuas, lo cual determinó un parcial de 6-3 al final de la primera parte.

Lo que viene: las emociones en el Fina Waterpolo Challengers Cup 2021 no se detienen. Este miércoles 3 de noviembre, la selección Colombia femenina se enfrentará con Tailandia (3:30 p.m.), escuadra que superó a Venezuela femenino por 17-9 en su partido inaugural.
Posteriormente, el equipo masculino se medirá ante Venezuela (7:30 p.m.), que derrotó a Kuwait por 9-7.
La tabla de goleadoras femenina la lidera la tailandesa Khramyoo Chayanan con 4 goles; la colombiana Susana Atehortúa ocupa el tercer puesto con 3 anotaciones. En la rama masculina, el goleador es Nelson Bejarano con sus 6 tantos de la noche anterior, seguido por el venezolano Alexander Morey con 5 goles.
Barranquilla acoge un evento FINA por primera vez en 40 años
El Fina Waterpolo Challengers Cup 2021 es el primero realizado en el país con equipos internacionales de primer nivel en el panorama de dicho deporte.
Su lanzamiento se realizó horas antes del inicio de las competencias con la asistencia de las autoridades locales, jugadores de los conjuntos femenino y masculino de Colombia, así como la delegada de la Federación Internacional de Natación (Fina) Mónica Brochero.
”Barranquilla tiene todas las condiciones para recibir un torneo de estas características. La federación colombiana ha hecho un trabajo que amerita tener este tipo de evento que jerarquiza al deporte y la ciudad”, expresó Brochero al resaltar las condiciones del complejo acuático en donde se desarrollarán las competencias.

La dirigente señaló que, de cara a los Juegos Panamericanos 2027 que se realizarán en Barranquilla, en materia de natación la ciudad tiene el escenario que cumple con todas las condiciones de competencias que se requieren para un evento de esta magnitud.
En ese sentido, Daniel Páez, quien hace parte del comité organizador, felicitó al equipo femenino por su primera participación en el certamen internacional; además, compartió el propósito de la Fina de llevar este deporte a todos los países del mundo y espera que las escuelas de formación de la capital del Atlántico participen activamente en las competiciones del Mundial.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
