
Sobre las 7:20 de la mañana de este 3 de noviembre, una patrulla que se desplazaba por la vía que conduce del municipio de Paz de Ariporo al Hato Corozal, en el departamento de Casanare, fue víctima de un atentado que dejó tres personas muertas y el mismo número de heridos.
El ministro de Defensa, Diego Molano, informó que dos de las víctimas fatales eran miembros del Ejército Nacional y el otro un civil. Entre las personas heridas también habría militares y ciudadanos que se encontraban en la zona al momento de la explosión. “Solidaridad con familias de fallecidos y heridos. Que sepan los autores del crimen que la Fuerza Pública los perseguirá día y noche. No podrán esconderse”, señaló el funcionario.

De acuerdo con el medio local Pauto Noticias, el hecho se produjo a unos 300 metros del río de Paz de Ariporo, cerca del casco urbano del municipio, en la finca Guayabero. En ese punto se habría simulado un accidente de tránsito con un carro estacionado en la vía.
El vehículo particular se encontraba junto a una motocicleta. Cuando los militares pasaron por el sector, en dirección a Hato Corozal, en cumplimiento de actividades de control de la carretera, el carro estacionado, al parecer, detonó.
El secretario de Gobierno de Casanare, Oscar Gómez Peñaloza, señaló a RCN Radio que ya fue instalado el Puesto de Mando Unificado para dirigir las acciones de control del territorio e iniciar las investigaciones, pues hasta el momento se desconoce el grupo criminal que produjo el atentado.
Así mismo, se trata de verificar cómo se produjo el atentado, el tipo de carga explosiva utilizada y si esta fue cargada en el vehículo que se encontraba en la vía, como informaron algunos testigos que llegaron al lugar tras la detonación.
El secretario de Gobierno afirmó a la emisora Blu Radio que en el sector tiene presencia la estructura conocida como “Frente 28″ de las disidencias de las Farc, pero hasta el momento no se han determinado los responsables.
Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía HORO en el casco urbano de Paz de Ariporo, donde las autoridades garantizarán su atención. Así mismo, se ha desplegado un pie de fuerza para reforzar la seguridad en el sector.
De acuerdo a una alerta temprana de inminencia de la Defensoría del Pueblo en 2019, ese municipio del Casanare presentaba riesgo de violación de los derechos humanos a causa de la presencia del Frente de Guerra Oriental del ELN y grupos armados residuales que retomaron las armas tras la firma del Acuerdo de Paz con las Farc.
La entidad aseguró que en Casanare hacían presencia el frente 10 Martín Villa y frente 28 de las disidencias de las Farc, que habían desarrollado para la fecha un proceso de reposicionamiento territorial que en el pasado ocuparon las extintas FARC EP sobre el piedemonte llanero y la sabana de los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo.
En marzo de este año, la Defensoría reiteró las advertencias en una nueva alerta temprana que incluyó territorios de Casanare y Boyacá. “Es importante considerar las recomendaciones que se han registrado en anteriores Alertas Tempranas para algunos municipios del departamento de Casanare como la AT N° 023-20 para La Salina y Sácama y la AT N° 050-19 para Hato Corozal y Paz de Ariporo, relacionadas con las amenazas de posibles incursiones de grupos sucesores del paramilitarismo en el territorio”.
Se espera el pronunciamiento del Ejército Nacional que no se ha pronunciado sobre el hecho, mientras establece cómo ocurrieron los hechos e informa a los familiares de los militares fallecidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
