
Este miércoles 3 de noviembre, la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez selló la donación de 2,2 millones de vacunas por parte del Gobierno de Alemania. Así lo anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano después del encuentro que tuvo la alta funcionaria con el presidente federal, Frankwalter Steinmeier, y el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas.
Las dosis de Biontech / Pfizer, que serán entregadas a través del mecanismo COVAX, llegarán en las próximas semanas a Colombia, para impulsar el Plan Nacional de Vacunación y la reactivación económica en el país.
Asimismo, voceros del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania aseguraron que de esta manera, “su país sigue dando una respuesta común y solidaria a la pandemia, que aún causa impacto en todo el mundo”.
En ese sentido, Ramírez destacó el reconocimiento que han hecho las autoridades alemanas al gobierno del presidente Iván Duque en temas como la reactivación económica.
El anuncio se suma a la información revelada este mismo miércoles por el Ministerio de Salud sobre la llegada un nuevo lote de vacunas que permite mantener el abastecimiento de vacunas en todo el territorio nacional.
Germán Escobar, jefe de gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que se trata de 92.430 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer, que llegaron al país a través del acuerdo bilateral con esta casa farmacéutica.
“Prácticamente alcanzamos la totalidad del contrato de suministro que se realizó con esta farmacéutica”, aseguró Escobar, al destacar el cumplimiento en cronograma de envíos del laboratorio. Por otra parte, indicó que estas últimas dosis se suman a las que ya se encuentran en el territorio para gestantes, segundas dosis y refuerzos.
De igual manera, Escobar indicó que con este lote, el país completa en territorio 66.675.984 dosis de vacunas contra el covid-19 de todos los laboratorios y a través de todos los mecanismos, incluyendo donaciones (Estados Unidos y España), las adquiridas por el sector privado, el mecanismo COVAX y por vía bilateral.
En el caso del laboratorio Pfizer, se han recibido 17.217.720 dosis en total. De estas, 15.000.570 llegaron vía mecanismo bilateral y 2.217.150, mediante COVAX. En cuanto al avance del Plan de Vacunación, Escobar resaltó que hasta las 23:59 del 1 de noviembre, se han aplicado 47.499.157 dosis de vacunas en todo el país.
Desde el 16 de noviembre los colombianos deberán presentar su carné de vacunación para ingresar a lugares públicos
Luego de que la Alcaldía de Bogotá anunciara que exigirá el certificado de vacunación (físico o digital) para el ingreso a actividades culturales y de entretenimiento en la capital, este 3 de noviembre el Gobierno nacional decidió dar la misma orden para que los ciudadanos puedan entrar a lugares y eventos en el territorio nacional.
Esta medida contempla la obligación de presentar el documento en el que se evidencie, como mínimo, el inicio del esquema de vacunación, como requisito de ingreso a eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva, así como bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, iglesias, parques de diversiones y temáticos, museos, y ferias.
Para mayores de 18 años, la medida regirá desde el 16 de noviembre, y para mayores de 11 años a partir del 30 de noviembre del presente año.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
