
El famoso acordeonero no solo se ha dado a conocer por su exitosa carrera musical junto al también estrella del vallenato Silvestre Dangond, sino también por una que otra controversia que incluye la vida de excesos que enfrentó durante casi una década.
En diálogo con el portal ERV Vallenato, el sincelejano aseguró que, aunque ya dejó atrás uno de los momentos más difíciles de su vida, no tiene problema en referirse a la vida de alcohol y drogas que llevó y que, incluso, le causó una profunda depresión y la ausencia en varios de sus compromisos artísticos.
Asimismo, admitió el rol que desempeñó su esposa para dejar de lado esos días desenfrenados que no solo le estaban afectando su experimentada trayectoria, sino que a su vez influía en su estado físico, anímico y más.

Al ser indagado sobre si había consumido cocaína junto a su excompañero de rimas, tarimas y sí, fiestas y parrandas, el guajiro Silvestre Dangond, de la Espriella lo ‘echó al agua’ y, en efecto, reveló que habían consumido alucinógenos. “Sí, yo consumí con él. Digamos que unas parranditas juntos, eso no se puede negar”, expresó, mientras dijo que nunca le había preguntado sobre el tema.

De igual manera, dio a conocer que, al igual que otros artistas vallenatos como Diomedes Díaz, Julián Rojas, Juan Carlos Ovalle, entre otros, él y el cantante de ‘Las locuras mías’ se dejaron influenciar por el tema de la droga.
En esa respuesta también mencionó que ya estaba tan normalizado que los famosos consumieran sustancias psicoactivas que “en esa época todo el mundo consumía: el manager, el auxiliar, el cajero… Y nosotros los músicos que admirábamos, Silvestre y mi persona, alcanzamos a ser levantados con esa influencia”, comentó.
Aunque fueron una de las parejas más fuertes del género vallenato en Colombia, Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella terminaron su unión artística, que causó una ola de rumores en torno al tema, pero que, de acuerdo con el acordeonero, a pesar de llevar rumbos diferentes, su cariño y amistad sigue intacta.
Por lo menos, así se lo hizo saber hace un tiempo al programa de farándula nacional La Red, de Caracol Televisión, donde contó varios de los motivos por los que se separó del intérprete de ‘Cómo lo hizo’.
Los amantes del vallenato siguen recordando los sencillos que Juancho y Silvestre sacaron a la luz pública y que amenizaron todo tipo de celebraciones y que, con la llegada de fin de año, se espera enciendan las rumbas de los hogares colombianos. Algunas de las más recordadas canciones son: La Colegiala’, ‘Mi Amor por Ella’, ‘A Blanco y Negro’, ‘La Indiferencia’, entre otros.
No sobra anotar que el dúo grabó varios discos, se llevaron múltiples nominaciones, así como triunfos, premios y ovaciones por parte de sus fanáticos en Colombia y el mundo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
