
El pugilista colombiano fue imbatible en el combate sostenido el pasado 1 de noviembre contra el bielorruso Dzianis Salotskikh, confirmando que se encuentra en un gran momento de su carrera deportiva.
Yuberjen Martínez, el único colombiano que se encuentra de pie en el XXI Campeonato Mundial Masculino AIBA que se disputa en Belgrado, Serbia, aguarda este 2 de noviembre al kasajo Saken Bibossinov por cuartos de final.
Martínez dominó de principio a fin la pelea, pese a que el bielorruso buscó presionarlo. El colombiano, con fogueo internacional además de una destacada participación olímpica, se impuso por decisión unánime 5-0.
Estos son los momentos más destacados del combate que sostuvo Yuberjen Martínez y que ponen a soñar a Colombia con un nuevo triunfo en el deporte de las narices chatas:
El colombiano ha ganado sus dos combates mundialistas por decisión unánime. El primero, ocurrido el pasado 26 de octubre, fue ante el inglés Kiaran Mcdonald.
Las tarjetas de los jueces favorecieron ampliamente al nacido en Turbo, Antioquia con marcador 29-28, 30-26 y 30-27.
Tras derrotas al bielorruso Salotskikth, aguarda el turco Madrid Yusifzada en busca de un cupo a las semifinales. El ganador de la pugna accederá al bronce de la AIBA.
Otros resultados

Pese al buen hacer de Yuberjen Martínez en el XXI Campeonato Mundial Masculino AIBA, los pugilistas colombianos concluyeron su travesía asiática este 1 de noviembre.
Por una parte, Diego Motoa Carabalí fue derrotado por Dzhambulat Hizhamov en la categoría de 75 kilogramos. También mordió el polvo, Yilmar González ante el búlgaro Javier Ibáñez.
El balance nacional es de 10 triunfos y siete derrotas en las justas que se realizan en Serbia.
De cuando ‘El Tremendo’ se indignó por el robo de su pelea en los JJOO de Tokio 2020
“Hola, yo soy Yuberjen Herney Martínez Rivas, boxeador colombiano a quien le robaron la pelea en Tokio 2020 y esta es la verdadera historia en se dice de mí”, así comenzó el relato del deportista antioqueño que perdió con marcador de 4-1 ante el japonés Ryomei Tanaka en cuartos de final de las olimpiadas de Tokio en la categoría peso mosca (48 kg) masculino, con una dudosa determinación arbitral de por medio.

‘El tremendo’ llegó a pronunciarse en redes sociales con un video en donde daba a conocer su indignación tras la decisión arbitral en la que fue perjudicado por los jueces Miguel Anco (Perú), Gintaras Sniuksta (Lituania), Mohamed Besmi (Argelia) y Tsogtgerel Tserenkhand (Mongolia).
Entre lágrimas y rabia el colombiano no dudó en calificar de robo la decisión arbitral tras ver cómo en cuestión de segundos se desvanecía su sueño olímpico.
Yuberjén y su fanaticada en Colombia quedaron con un gran sinsabor tras su batalla y la cuestionada determinación que llevó a iniciar una campaña para que Mariana Pajón decidiera otorgarle una medalla simbólica a su compatriota y además ideara una donación masiva para aportarle al boxeador y reconocer su trabajo y esfuerzo como deportista profesional.
La prensa deportiva no descartó que el resultado de la pelea contra Tanaka fuese un evidente robo y atraco. El comentarista deportivo Eugenio Baena, conocedor del boxeo, aseguró que Yuberjen indudablemente habría conseguido la presea dorada en Tokio, a comparación de como le tocó competir con el nivel de sus contrincantes en Río de Janeiro 2016.
Lea la historia completa en: Yuberjen Martínez se confiesa sobre el ‘robo’ olímpico que le truncó el sueño de Tokio - Infobae
SEGUIR LEYENDO:
a
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
