
Culminó una semana positiva para el turismo de reuniones y eventos en el país. De acuerdo con el viceministro de Turismo, Ricardo Galindo Bueno, durante los últimos días confluyeron varios eventos nacionales e internacionales, que reflejaron los resultados de la estrategia del gobierno para ubicar en el plano mundial a las principales ciudades de Colombia como destinos apropiados, competitivos y preparados para recibir este tipo de eventos.
Asimismo, el funcionario detalló, durante la presentación de la Política de Turismo Sostenible que hizo en la sesión mensual del Comité Universidad Empresa Estado de Santander – CUEES, que en los últimos siete días se adelantaron importantes eventos en el país tales como: el congreso de ICCA (encuentro de la Asociación Mundial de Congresos y Convenciones en Cartagena); el Foro de ALTA (con las aerolíneas de Latinoamérica); Meeting (el encuentro de los Buros de Convenciones de las ciudades en Colombia); el Octavo Foro Político de Alto Nivel sobre tema turístico en América Latina, y Fiexpo, la feria más importante de destinos para congresos y convenciones del continente.
Del mismo modo, manifestó la importancia de la sostenibilidad en el turismo mundial, más aún en el contexto de la coyuntura sanitaria de pandemia:
Datos sobre el estado del turismo sostenible
El viceministro precisó sobre el tema de turismo y sostenibilidad algunas conclusiones importantes que develaron los retos que enfrenta esta industria en el país. En ese sentido, señaló las siguientes apreciaciones:
-Buscar maneras de seguir creciendo de forma responsable y sostenible
Hoy las personas están más preocupadas por cómo van a dejar su huella en el planeta. Por eso, el funcionario cree que es necesario generar conciencia colectiva frente a la importancia de reducir ese impacto en el planeta, incluso durante las actividades turísticas.
-Algunas de las cifras que encienden las alarmas
Estas tienen que ver, por ejemplo, con que un turista fuera de su casa gasta un 25% más de energía que si estuviera en su lugar habitual de residencia o de trabajo, y consume 4 veces más agua en el destino turístico, de lo que lo hacen los habitantes locales.
-Políticas por buen camino
Herramientas para el sector
En relación a estos temas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, hizo un llamado a los interesados para que accedieran a su plataforma de e-lerning para aprender de sostenibilidad en el sector turismo y cómo hacerla rentable en sus negocios.
Asimismo, informó que esta semana fue lanzado un curso de turismo sostenible en gastronomía para bares y restaurantes, y del cual puede consultarse más información en el portal web de la cartera.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
