
Son desconocidos los motivos exactos por los que el defensor central chocoano Leiton Jiménez abandonó el club Deportivo Independiente Medellín (DIM), optando por no asistir a las prácticas deportivas con el cuerpo técnico del equipo antioqueño dirigido por el uruguayo Julio Avelino Comesaña.
Y es que si bien el equipo Poderoso de la Montaña se pronunció en la tarde del jueves 28 de octubre para aclarar que dieron por terminado el vínculo contractual y laboral con Jiménez, todo parece indicar que la decisión del futbolista no tuvo marcha atrás y tampoco fue consultada con algún miembro del cuerpo técnico del DIM. Este fue el anuncio oficial del club despidiendo al jugador a través de un comunicado oficial:
Sin embargo, llamó la atención que durante una conferencia de prensa emitida por el técnico del equipo paisa, Julio Comesaña, el uruguayo explicara que Jiménez eligió no volver a entrenarse con los demás jugadores por que “se fue” así sin más de las concentraciones con el rojo. Así se refirió a la situación del zaguero de 32 años oriundo de Juradó:
Según reportó el club paisa, Jiménez disputó 27 minutos de juego arrancando como inicialista de Comesaña en la fecha 10 del campeonato en el partido del triunfo 3-1 contra Once Caldas, que fue justamente el día en que el experimentado técnico sudamericano debutó con el timonel Poderoso en su cuarto ciclo.
En aquella ocasión Jiménez fue sustituido por Yesid Díaz y no volvió a disputar otro partido con el club antioqueño tras registrar una lesión grado dos en su músculo aductor izquierdo.
Si bien Leiton jugó en Medellín en 2009 y 2012 ganando un título de primera división con el equipo rojo, la mayoría de su carrera la desarrolló en el balompié mexicano. Tras pasar sus últimos años en Veracruz y Correcaminos UAT, retornó a Colombia con el DIM para el segundo semestre de 2021, pero solo alcanzó a jugar dos partidos, uno contra jaguares el 10 de septiembre y el otro contra Once Caldas. Su inesperada salida del equipo pudo darse como consecuencia de la larga recuperación que ha tenido que afrontar luego de las molestias físicas presentadas contra los manizaleños.
Otro de los jugadores que comprometería al plantel medellinense en la zaga defensiva para las últimas cuatro fechas del campeonato es el central sucreño, Didier Bueno. Según informó el periodista deportivo y panelista del programa Café Gol, Óscar Tobón, juvenil surgido de la cantera del DIM no actuará ante Deportivo Pereira por una molestia física, pero tampoco estaría para los enfrentamientos contra Patriotas Boyacá, Atlético Nacional y Deportivo Pasto por una “situación extradeportiva y delicada que compromete a mucha gente, pero que no tiene que ver con actos de indisciplina”.
Así las cosas, la reaparición de Bueno con el plantel Poderoso, dependerá de otros factores, además de que el club se clasifique a cuadrangulares finales. Según Tobón, aunque el jugador esté bien, durará tres semanas por fuera de actividad, con lo que Comesaña tendría que apelar a la experiencia de Andrés Cadavid y Juan Guillermo Arboleda en la defensa paisa pensando en clasificar y salir de la casilla 14 de la tabla de posiciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
